2. América Latina y el Caribe: Envíos recientes
Mostrando ítems 741-760 de 884
-
Caso L.C. vs Perú. Comunicación Nº 22/2009
(Comité CEDAW, 2011)En el Perú, el único aborto despenalizado es el terapéutico, y el Estado tiene pendiente adoptar medidas para evitar que se cometan violaciones semejantes a las de KL en el futuro, tal como lo ha establecido el Comité de ... -
Ordenanza 369/04
(MSP, 2004) -
Para las buenas conciencias
(GIRE, 2006)¿Es razonable mantener en los códigos penales figuras delictivas que jamás se aplican, nadie exige que se apliquen y no protegen en lo más mínimo el bien jurídico que teóricamente las justificarían, pero que en ... -
Problemáticas éticas y legales en la salud reproductiva: responsabilidades en los servicios de salud y objeción de conciencia
(FIGO, 2009)La Corte Constitucional Colombiana ha emitido una sentencia de trascendencia internacional que aclara los deberes legales de proveedores, hospitales y sistemas de salud en el caso de objeción de conciencia a la ... -
El género en el derecho: ensayos críticos
(UNIFEM, 2009) -
El derecho al aborto y la objeción de conciencia: apuntes legales para los operadores de justicia y salud
(Ipas Bolivia, 2009)Esta publicación tiene como objetivo crear conciencia crítica sobre las consecuencias de la práctica ilegal del aborto e informar sobre los acuerdos de la CIPD y la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, con relación ... -
Aproximación al fenómeno de inaccesibilidad del aborto no punible
(2009)En este trabajo se propone una clasificación de las barreras que obstaculizan e impiden el acceso de las mujeres a los abortos permitidos por la legislación argentina, como una forma de aproximarse al fenómeno de ... -
La administración de la sexualidad y el control de las poblaciones: argumentos políticos y filosóficos para la despenalización del aborto
(2009)Hay sólo dos países en el mundo que prohíben el aborto en toda circunstancia, Chile es uno de ellos. Luego de la reforma al Código Sanitario chileno en el año 1989, el aborto es ilegal incluso cuando está en riesgo la ... -
Aborto y derecho a la información
(La Mesa; IPPF, 2011) -
Acción de Inconstitucionalidad 146/2007 y su acumulada 147/2007
(SCJN, 2008)En 2007, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó una reforma al Código Penal del Distrito Federal mediante la cual despenalizó el aborto en las primeras 12 semanas de gestación. Igualmente, la Asamblea modificó ... -
Caso Karen Llantoy v. Perú. Documento No. CCPR/C/85/D/1153/2003
(Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, 2005) -
Sentencia C-355/06
(Corte Constitucional de Colombia, 2006)El 10 de mayo de 2006, la Corte Constitucional de Colombia produjo un fallo histórico a favor de los derechos humanos de las mujeres en el país. Mediante la Sentencia C-355/06 del 10 de mayo de 2006, la Sala Plena del ... -
Interrupción legal del embarazo (ILE) y protocolos de atención
(2009)La Corte Constitucional de Colombia despenalizó la interrupción voluntaria del embarazo por causales de salud en el año 2006. En cuanto a interrupción legal por plazos, el Congreso del Estado Federal de México D.F ... -
El derecho a la salud como supuesto de interrupción legal del embarazo
(2009)El documento ha sido elaborado a base del libro de González Vélez, A.C. Causal salud: interrupción del embarazo, ética y derechos humanos. La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, La Alianza Nacional por el Derecho ... -
Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en Argentina
(Congreso Argentino, 2009)La Ley implementa medidas destinadas a prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y brindar asistencia integral a sus víctimas, desde un abordaje integral y multidisciplinario. Principalmente, tiene ... -
Protocolo de Prevención y Atención de Víctimas de Violencia Familiar y Sexual para el Primer Nivel de Atención
(Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, 2001)El mismo consta de objetivos de capacitación, prevención y atención a las víctimas, y lineamientos programáticos que se desprenden de ellos, configurando los diferentes protocolos de acción frente a los principales ... -
Ley 26.529/09: Derechos del Paciente en su Relación con los Profesionales e Instituciones de la Salud
(Congreso Argentino, 2009)