Recursos Jurídicos: Envíos recientes
Mostrando ítems 1201-1220 de 2079
-
Bundesverfassungsgericht [Tribunal Constitucional Federal], 88 BVerfGE 203, 28 de mayo de 1993. Sentencia
(1993)El aborto seguiría siendo ilegal, excepto dentro de las primeras 12 semanas si la mujer primero asiste a un asesoramiento disuasorio; el aborto siguió siendo legal en casos de violación, peligro para la salud de la madre ... -
Bundesverfassungsgericht [Tribunal Constitucional Federal], 39 BVerfGE 1, 25 de febrero de 1975. Sentencia
(1975)Los abortos solicitados dentro de los 3 meses derogados como inconstitucionales, excepto en casos de violación o peligro para la salud de la madre o cuando el niño nazca con problemas de salud que equivalgan a graves ... -
Neoconservative camouflage: the datafication of abortion debates in Ecuador = Camuflaje neoconservador: la datificación del debate sobre aborto en Ecuador
(Informa UK Limited, trading as Taylor & Francis Group, 2022-11-21)Este artículo analiza la controversia existente entre grupos neoconservadores y pro-decisión en su uso político de los datos sobre aborto en Ecuador. A pesar del subregistro de datos sobre aborto en el país – debido a su ... -
In-country availability of medical abortion medicines: a description of the framework and methodology of the WHO landscape assessments
(Publicado en Rehnström Loi et al. Reproductive Health (2023) 20:20, 2023)La disponibilidad de medicamentos para el aborto con medicamentos de calidad garantizada juega un papel crucial en la prestación de una atención integral del aborto. Sin embargo, el acceso a estos medicamentos sigue estando ... -
Objeción de conciencia en establecimientos públicos de salud. A cinco años de la dictación de la ley No. 21.030 que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales
(Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género, 2022-10)Para conocer la situación de objeción de conciencia en hospitales públicos en 2022, Corporación Humanas solicitó información al Ministerio de Salud sobre los/as médicos/as obstetras, médicos/as anestesistas, profesionales ... -
La configuración de agrupaciones civiles neoconservadoras en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú: una caracterización del activismo conservador en la subregión Andina.
(Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México, 2023-03-06)Si bien las cúpulas eclesiales han protagonizado la reacción contra las demandas feministas y LGBTI en Latinoamérica, desde el campo de la sociedad civil se han organizado diversas agrupaciones que complementan el accionar ... -
Manual “Atención integral a niñas y adolescentes embarazadas menores de 15 años de edad”
(Registro Oficial de la República del Ecuador, 2023-01-06)Texto del dispositivo legal que aprueba y autoriza la publicación de este manual, en el Registro Oficial de la República del Ecuador el 06 de enero de 2023, que tiene como objetivo proveer a a las y los profesionales de ... -
Monitoreo feminista de anticoncepción y aborto en Salta
(Mujeres x Mujeres, 2023)El monitoreo social feminista que llevó adelante FUNDACIÓN MxM tuvo como finalidad obtener un panorama general de las condiciones de acceso a la salud sexual, reproductiva y no reproductiva, calidad de servicio de atención ... -
Monitoreo feminista de anticoncepción y aborto en Tucumán
(Mujeres X Mujeres, 2023)El monitoreo feminista que llevó adelante FUNDACION MxM tuvo como finalidad obtener un panorama general de las condiciones de acceso a la salud sexual, reproductiva y no reproductiva en la provincia de Tucumán, generar un ... -
Lineamientos para la atención integral y acceso efectivo a Interrupción Voluntaria del Embarazo por violación. Lineamientos operativos
(Ministerio de Salud Pública del Ecuador, 2023-02)Contiene: 1. Marco jurídico – 2. Introducción – 3. Antecedentes y justificación – 4. Objetivos – 5. Alcance – 6. Glosario de términos – 7. Atención integral para la Interrupción Voluntaria del Embarazo en casos de violación ... -
¿Qué debo hacer si sufro o sufrí violencia sexual? (Guía legal verde: Edición diciembre 2022)
(Acción por Igualdad - Guía verde, 2022-12)Aborda los siguientes temas: ¿Qué es la violencia sexual? ¿La violencia sexual solo afecta a las mujeres? ¿Qué acciones puedo tomar en caso de violencia sexual? Ruta de protección y tutela judicial- Instituciones de ayuda ... -
¿Cómo reconocer la violencia obstétrica y qué acciones legales puedo adoptar frente a ella? (Guía legal verde: Edición noviembre 2022)
(Acción por Igualdad - Guía verde, 2022-11)Define el concepto de violencia obstétrica. Indica que esta ha sido reconocida por el estado peruano en la normatividad nacional como una modalidad de la violencia de género. Muestra formas de reconocer cuándo se produce ... -
La atención en los servicios de salud sexual y reproductiva para las personas con discapacidad (Guía legal verde: Edición septiembre 2022)
(Acción por Igualdad - Guía verde, 2022-09)Enumera y describe dispositivos legales que garantizan la protección de los derechos de las personas con discapacidad en cuanto a la atención en los servicios de salud sexual y reproductiva entre ellos: Consenso de Montevideo ... -
¿Por qué el acceso a un aborto seguro y legal es un derecho? (Boletín legal extraordinario: Septiembre 2022
(Acción por Igualdad, 2022-09)El aborto inseguro es definido como el procedimiento para terminar la gestación realizado por personas que no poseen las competencias necesarias o en un ambiente sin los mínimos estándares médicos. En Perú, un país en el ... -
¿Cómo se distribuyen los métodos anticonceptivos en los centros de salud a la población? (Guía legal verde: Edición agosto 2022
(Acción por Igualdad - Guía verde, 2022-08)La Norma Técnica de Salud de Planificación Familiar establece una serie de medidas para asegurar que las personas, y en especial las mujeres, incluyendo las adolescentes, reciban de manera libre e informada los métodos ... -
Maternal morbidity under an absolute abortion ban: insights from a 6-year case series of fatal fetal malformations in El Salvador
(AJOG Global Report, 2022)Este estudio tuvo como objetivo examinar los resultados de salud de las personas embarazadas en El Salvador cuyos fetos fueron diagnosticados con una malformación congénita fatal y que estaban legalmente obligadas a llevar ... -
Teleaborto en la membresía de CLACAI
(CLACAI, 2022)El objetivo de esta investigación fue conocer el interés y grado de avance en el uso de la telemedicina o teleaborto de la membresía de CLACAI y explorar la bibliografía existente en la región de América Latina, las ... -
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre aborto legal de personal de salud y operadores de justicia en el Ecuador
(Planned Parenthood Global, 2022-08)El objetivo de este estudio fue analizar las percepciones, actitudes y prácticas de profesionales de salud y operadores/as de justicia sobre las causales de aborto legal en Ecuador. Para esto, se realizó un estudio transversal ... -
Estudio cualitativo sobre principales rutas de acceso y barreras al aborto legal en Ecuador
(Kaleidos-Centro de etnografía interdisciplinaria, 2022)Basado en entrevistas con representantes de organizaciones sociales, activistas y personal médico, así como en una revisión bibliográfica y documental, este estudio tuvo el objetivo de mapear las principales rutas y barreras ... -
Poner el cuerpo: Entre la violencia institucional y la garantía de acceso a la interrupción legal del embarazo
(2022)El marco temporal de la presente investigación abarca desde diciembre de 2014 hasta la actualidad, tomando como hito el pedido de disculpas realizado por el Estado Argentino en el caso V.D.A (conocido como L.M.R) (V.D.A ...