ADAS: experiencia emocional de las mujeres que buscaron apoyo después de una interrupción legal del embarazo en el DF
Fecha
2022-03-25Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En abril de 2007, en México cambió el Código Penal del Distrito Federal y la Ley de Salud de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, permitió la interrupción legal voluntaria del embarazo hasta la doceava semana de gestación. Este cambio legislativo posibilitó la investigación abierta de la experiencia emocional de las mujeres y los factores psicológicos asociados; sin embargo, estos no se han atendido en la mayoría de los servicios públicos y privados, favoreciendo su invisibilidad. ADAS, Acompañamiento Después de un Aborto Seguro, inició en 2007 como una alternativa de atención emocional a mujeres que, voluntariamente, interrumpieron un embarazo que evitara el silencio y la soledad de dicha experiencia. Es una intervención profesional con un marco de referencia que toma elementos de la psicoterapia narrativa, el psicoanálisis, el feminismo y las teorías de género, para que la mujer clarifique el dilema de la situación embarazo-aborto y las condiciones en las que lo enfrentó. Consiste en recuperar los cuestionamientos de cada mujer durante su situación embarazo-aborto, además de las reflexiones, las dudas, las emociones, los sentimientos, las condiciones familiares, sociales y personales de ese momento. A lo largo de diez a doce sesiones, se van desarrollando preguntas que muestran los diversos aspectos que la situación embarazo-aborto articuló en ese momento de vida de la mujer. Se aclaran dudas, se proporciona información, se reflexiona y se reviven emociones. Se identifica la influencia y el impacto de los discursos tradicionales de la maternidad y de la identidad femenina en la historia de vida; se replantean las narraciones y las acciones que han limitado la libertad y autonomía. En más de cien casos atendidos, ADAS ratifica la evidencia internacional, y proporciona información sobre la diversidad de aspectos que conforman la experiencia emocional de mujeres que no presentaron ninguna condición de riesgo para trastornos mentales y emocionales previos al embarazo y que buscaron apoyo emocional en el post aborto. El acompañamiento y apoyo emocional post aborto han sido espacios donde muchas mujeres han reconocido y validado sus deseos.
Colecciones
- ADAS [3]
- 2. América Latina y el Caribe [869]
- Otros recursos [210]
- Posaborto [19]
- México [111]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Acompañar para empoderar. Guía de apoyo para la formación de acompañantes a mujeres en situación de aborto
Ortiz, Olivia (Fondo de Aborto para la Justicia Social MARIA (Mujeres, Aborto, Reproducción, Información y Acompañamiento), 2010)El 24 de abril de 2007 se aprobó en la Ciudad de México una ley que despenalizó el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación en los servicios públicos y privados. La ley define como Interrupción Legal del ... -
“Becoming the woman she wishes you to be”: a qualitative study exploring the experiences of medication abortion acompañantes in thre regions in Mexico"
Veldhuis, Suzanne; Sánchez-Ramírez, Georgina; Darney, Blair G (Elsevier Inc., 2021-10)Los acompañantes son activistas que acompañan a mujeres que tienen abortos con medicamentos fuera de entornos clínicos. Se describen modelos de acompañamiento en tres estados de México: leyes de aborto, acceso y acompañantes, ... -
Informe: Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en Ecuador desde el 29 de abril de 2022 hasta el 31 de julio de 2023
Autor desconocido (Surkuna. Centro de Apoyo y Protección de los Derechos Humanos, 2023-07)Surkuna brinda acompañamiento jurídico feminista para lainterrupción legal del embarazo en Ecuador. Esta es una apuesta para destrabar el acceso al aborto legal, y garantizar que las mujeres, adolescentes, niñas y otras ...