• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • español 
    • English
    • português
    • español
  • xmlui.dri2xhtml.structural.login
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail 
  •   xmlui.general.dspace_home
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • IPAS CAM
  • xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  •   xmlui.general.dspace_home
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • IPAS CAM
  • xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyecto de vida sexual como herramienta de prevención y disfrute en la sexualidad. De la teoría a la acción en salud sexual y salud reproductiva de adolescentes, tomo 12

Thumbnail
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-files-viewOpen
12. Proyecto de vida sexual como herramienta de prevención y disfrute en la sexualidad. De la teoría a la acción.pdf (5.232xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes)
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-date
2021-05
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-author
IPAS Centroamérica y México (CAM)
xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.show_full
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-abstract
En el camino de construir un proyecto de vida, las y los adolescentes deberían contar con herramientas que les permitan analizar si lo que están imaginando para su vida es algo que surge de sus propios intereses o, por el contrario, responde a una exigencia social a través de la presión de la familia, las amigas/os u otras personas. Debido a lo anterior, resulta importante que en la etapa de la adolescencia temprana se puedan hacer ejercicios para proyectar qué se desea lograr en un corto, mediano y largo plazo, para así desarrollar estrategias y conseguir las metas propuestas, identificar las barreras que se pueden presentar en el camino, poder prepararse y contar con los recursos necesarios para resolver puedan aparecer en el camino para anticipar los riesgos y estar preparadas y preparados para enfrentarlos. Para muchas adolescentes, un embarazo no planeado puede representar un obstáculo en su trayectoria o plan de vida; por ejemplo, para su permanencia escolar, para obtener una carrera profesional, laboral o deportiva, entre otras aspiraciones de desarrollo. Mitos sobre el porque no se debe realizar proyectos de vida.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-uri
http://clacaidigital.info/handle/123456789/1589
xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
  • IPAS CAM [98]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • untranslated

    Strategies to deny rights. An análisis of Anti-choice Group’ s Strategies during the Voluntary Termination of Pregnancy Debate in Argentina 

    Karstanje, Maite; Ferrari, Nadia; Verón, Zoe (REDAAS; ELA; CEDES, 2021)
    En 2018, Argentina vivió un debate histórico sobre el derecho al aborto con la promulgación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (VTP Ley 27610). Esto fue posible por las acciones realizadas por mujeres que ...
  • untranslated

    Protocolo de atención a la embarazada menor de 15 años 

    Restrepo, Olga Lucía; Díaz, Ivonne; Farias, Nubia; Balcázar, Néstor; Quintero, Carlos A.; Romero, Eduardo; Urrego, Zulma; Moreno López, Diva Janneth; Mejía Gómez, Mary Luz; Ospino Rodríguez, Lorenza; Ortiz Lizcano, Edgar (UNFPA; Colombia. Ministerio de Salud y Proyección Social, 2014)
    Este documento ofrece información basada en la evidencia científica disponible y en el marco normativo vigente, para garantizar las condiciones de calidad necesarias: oportunidad, acceso, pertinencia, seguridad y continuidad ...
  • untranslated

    El derecho al Aborto será Ley. Hagamos Historia por los Derechos de las Mujeres 

    Católicas por el Derecho a decidir (Católicas por el Derecho a decidir-Argentina, 2018)
    Declaración CDD. A pocos días del debate en el Congreso de la Nación, donde se definirá la media sanción del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, desde Católicas por el Derecho a Decidir - CDD-, como integrantes ...

xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_browse

xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_all_of_dspacexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.communities_and_collectionsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_dateissuedxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_authorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_titlexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_subjectxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_this_collectionxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_dateissuedxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_authorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_titlexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_subject

xmlui.EPerson.Navigation.my_account

xmlui.EPerson.Navigation.loginxmlui.EPerson.Navigation.register

xmlui.statistics.Navigation.title

xmlui.statistics.Navigation.usage.view

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook