Entre Nos, una alternativa para hablar de sexualidad en tiempo de Covid 19
Fecha
2021Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La pandemia de Covid trajo a Ecuador una serie de complicaciones para las mujeres frente al acceso y atención en salud sexual y salud reproductiva, empezando por las medidas de restricción que limitaban la movilidad de las mujeres, especialmente entre jóvenes y adolescentes. Frente a esta situación Sendas decide trasladar la asesoría en sexualidad que se realizaba hasta ese entonces de forma presencial con un alcance total, a un medio telemático, que permita llevar a cabo atención en sexualidad mediante una aplicación móvil de comunicación como es el WhatsApp, para lo cual contó con el apoyo de PP Global. Con la finalidad de poner en marcha un plan de fortalecimiento y promoción se logró el apoyo de CLACAI. El equipo de Sendas se capacitó en seguridad integral y auto cuidado a nivel emocional, digital y personal, con el fin de prevenir y controlar los ataques y comentarios que vienen de personas anti derechos, además de poder contener casos que afectan a nivel personal a quienes hacen atención, como son los de violencia basada en género, especialmente a niñas y adolescentes. Con el apoyo de CLACAI se adquirieron métodos anticonceptivos, los cuales son entregados a las y los jóvenes que se contactan Entre Nos y solicitan información sobre lo mismo.
Colecciones
- Iniciativas locales [68]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Métodos anticonceptivos: de la prevención al disfrute. De la teoría a la acción en salud sexual y salud reproductiva de adolescentes, tomo 10
IPAS Centroamérica y México (CAM) (IPAS Centroamérica y México (CAM), 2021-05)La anticoncepción es uno de los servicios esenciales de salud y contribuye al ejercicio del derecho de toda persona a decidir de manera libre, responsable e informada si quiere tener hijas o hijos, cuántos quiere tener ... -
De la teoría a la acción en salud sexual y salud reproductiva de adolescentes: Guía de uso
IPAS CAM (Ipas Centroamérica y México (CAM), 2021)Esta Caja de Herramientas para Docentes, Promotoras y Promotores de Salud sobre Salud Sexual (SS) y Salud Reproductiva (SR) fue elaborada por el equipo de Ipas Centroamérica y Méxco, con el fin de brindar información y ... -
Nuestros derechos, nuestras voces
Centro de Apoyo y Protección de los Derechos Humanos SURKUNA (Centro de Apoyo y Protección de los Derechos Humanos SURKUNA, 2016)El Centro de Apoyo y Protección de los Derechos Humanos SURKUNA publica esta investigación participativa en convenio con FOS Solidaridad Socialista, con el fin de difundir el diagnóstico sobre la situación del ejercicio ...