• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • español 
    • English
    • português
    • español
  • xmlui.dri2xhtml.structural.login
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail 
  •   xmlui.general.dspace_home
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • Mujeres x Mujeres
  • xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  •   xmlui.general.dspace_home
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • Mujeres x Mujeres
  • xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cómo formar una guardia de abogadas para garantizar abortos

Thumbnail
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-files-viewOpen
Cómo formar una guardia de abogadas para garantizar abortos - MxM (2).pdf (3.345xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes)
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-date
2022
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-author
Deza, Soledad
Aisama, Noelia
xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.show_full
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-abstract
Esta publicación recoge el recorrido que ha atravesado la Organización Feminista “Fundación MxM” para diseñar un modelo de "Guardia de Abogadas", en el marco de 10 años de experiencias, en el acompañamiento de mujeres, niñas y adolescentes con derecho a acceder a un aborto dentro del hospital público (principalmente en Tucumán, Argentina), como así también la defensa técnica de casos sobre criminalización por aborto. Se presentan como un equipo interdisciplinario e intergeneracional compuesto por profesionales y estudiantes de la abogacía, la medicina, la salud mental, el trabajo social, la comunicación y las letras. Tiene como objetivo fortalecer la soberanía sexual de mujeres y diversidades para que puedan ejercer una ciudadanía plena en un Estado que garantice, más allá de todo fundamentalismo religioso, el pleno acceso a una vida libre de violencias. Llevan adelante acciones de litigio, incidencia, investigación y elaboración de insumos para favorecer la alfabetización jurídica y el respeto por los derechos humanos desde una perspectiva feminista e interseccional. Finalmente comentan que este insumo lo compartimos en este espacio como herramienta para el cambio social en el ejercicio de una abogacía feminista, por lo que todavía no lo están difundiendo abiertamente en redes sociales para no alertar a sectores conservadores y antiderechos
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-uri
http://clacaidigital.info/handle/123456789/1548
xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
  • Mujeres x Mujeres [5]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • untranslated

    Informe alternativo sobre el cumplimiento del Estado de Costa Rica para el Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW/C/67/1). Coalición feminista para el avance de los derechos de las mujeres 

    Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de Naciones Unidas, 2017-07)
    El pasado lunes 12 de junio, la Coalición Feminista para el Avance de los Derechos Humanos de las Mujeres presentó un informe alternativo al aportado por el gobierno, para alertar al Comité de Naciones Unidas para la ...
  • untranslated

    Experiencias desde el cuidado comadrero. Acompañarnos a acompañar 

    Játiva, Michelle; Maldonado, Sahari (Ipas; CLACAI, 2022)
    Las Comadres, red feminista de acompañamiento en aborto seguro, constituidas desde el 2014, acompañan desde el 2015 como estrategia para dar respuesta efectiva a las mujeres, hombres trans y personas no binarias que buscan ...
  • untranslated

    La inserción del aborto en la agenda político-pública Uruguaya 1985-2013: Un análisis desde el movimiento feminista 

    Johnson, Niki; Rocha, Cecilia; Schenck, Marcela (Cotidiano Mujer, 2013)
    Desde el 2012 Cotidiano Mujer, CFEMEA y SOS Corpo de Brasil y el CDE de Paraguay - todas integrantes de la Articulación Feminista Marcosur - implementamos un programa que postulamos al Fondo para el Liderazgo de las ...

xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_browse

xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_all_of_dspacexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.communities_and_collectionsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_dateissuedxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_authorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_titlexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_subjectxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_this_collectionxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_dateissuedxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_authorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_titlexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_subject

xmlui.EPerson.Navigation.my_account

xmlui.EPerson.Navigation.loginxmlui.EPerson.Navigation.register

xmlui.statistics.Navigation.title

xmlui.statistics.Navigation.usage.view

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook