Provisión de métodos anticonceptivos en el posparto inmediato en México, 2018-19

xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-files-viewOpen
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-date
2020xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-author
de la Vara-Salazar, Elvia
Hubert, Celia
Saavedra-Avendaño, Biani
Suárez-López, Leticia
Villalobos, Aremis
Ávila-Burgos, Leticia
Hernández-Serrato, M
Schiavon, Raffaela
Darney, Blair G
xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.show_fullxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-abstract
El artículo tuvo como objetivo analizar la anticoncepción posparto (APP) y tipo de método anticonceptivo recibido según características sociodemográficas y de atención del parto de las mujeres. Material y métodos. Se analizaron datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018-19 en 4 548 mujeres de 12-49 años que tuvieron un parto. Se ajustaron modelos de regresión logística (n=4 544) y multinomial (n=2 903) con variables dependientes APP y tipo de anticonceptivo recibido. Resultados. Se encontró que 65% de las mujeres recibieron APP, y 56.8% de las adolescentes un método reversible de larga duración (43.7% DIU y 13.1% implantes). Ser indígena, tener un hijo, o recibir atención en los servicios estatales de salud/IMSS-Prospera o privadas, se asocia con menores posibilidades de APP. Se identificaron progresos en la cobertura de APP en las adolescentes.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-uri
http://clacaidigital.info/handle/123456789/1501xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
- Artículos [150]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Métodos anticonceptivos: de la prevención al disfrute. De la teoría a la acción en salud sexual y salud reproductiva de adolescentes, tomo 10
IPAS Centroamérica y México (CAM) (IPAS Centroamérica y México (CAM), 2021-05)La anticoncepción es uno de los servicios esenciales de salud y contribuye al ejercicio del derecho de toda persona a decidir de manera libre, responsable e informada si quiere tener hijas o hijos, cuántos quiere tener ... -
¿Por qué abortan las mujeres*? Qué dice la evidencia sobre las causas y razones del aborto inducido.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.no-author (IPAS Centroamérica y México (CAM), 2021-02)Una pregunta frecuente en la discusión social sobre el aborto es: ¿por qué las mujeres recurren a su práctica? Existe la dificultad de ofrecer una respuesta simple para un tema tan complejo, lo que se señala, con base en ... -
Donde estamos en América Latina y el Caribe: a 5 años de la agenda regional de población y desarrollo. Consenso de Montevideo (2013) a III CRPD (2018)
Camacho Hubner, Alma Virginia (UNFPA-LACRO, 2018-07-19)Enumera las medidas prioritarias estalecidas en el Consenso. Propone los 5 pilares para el desarrollo.Trata los siguientes temas: Objetivos de la Agenda 2030 y el Consenso de Montevideo. Donde estamos en SSR y Derechos, ...