• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • español 
    • English
    • português
    • español
  • xmlui.dri2xhtml.structural.login
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail 
  •   xmlui.general.dspace_home
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • IPAS CAM
  • xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  •   xmlui.general.dspace_home
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • IPAS CAM
  • xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aborto, un derecho de todas. De la teoría a la acción en salud sexual y salud reproductiva de adolescentes, tomo 11

Thumbnail
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-files-viewOpen
11. Aborto un derecho de todas. De la teoría a la acción.pdf (5.579xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes)
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-date
2021-05
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-author
IPAS Centroamérica y México (CAM)
xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.show_full
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-abstract
El presente documento constituye un Manual de herramientas para personal docente y promotor de salud en donde se afirma que la interrupción del embarazo es uno de los eventos más frecuentes en la vida reproductiva de las mujeres, quienes recurren a su práctica por una gran variedad de causas y razones, entre las cuales se encuentra la violencia sexual, la falta de acceso a servicios y a los métodos anticonceptivos modernos, las fallas propias de los métodos y el hecho mismo de que muchas mujeres, adolescentes y niñas no desean ser madres en determinado momento de sus vidas. es posible lograr que las mujeres accedan a procedimientos seguros y de calidad, sin que se ponga en peligro su vida y el ejercicio de sus derechos fundamentales. Es importante resaltar que la penalización del aborto no evita que las mujeres y adolescentes recurran a su práctica, pero sí ocasiona que se expongan a procedimientos inseguros o con personas sin la debida capacitación, lo cual pone en riesgo su salud y su vida. Define los conceptos de aborto menos seguro y aborto nada seguro. Afirma que el aborto inseguro se considera un problema de salud pública y que el aborto con medicamentos es un procedimiento tan seguro, que incluso se puede realizar por la misma mujer. En todo el mundo, incluyendo América Latina, existen organizaciones y redes de mujeres que proporcionan acompañamiento y asesoría para el acceso al aborto con medicamentos en casa, sin que la mujer o adolescente tenga que acudir a los servicios de salud. Esta es una alternativa que beneficia a las mujeres y también a los sistemas de salud, pues los libera de una importante carga en la provisión del procedimiento. Finalmente, como personal docente es importante considerar que las niñas y adolescentes se enfrentan a mayores dificultades para acceder a información y servicios de aborto seguro, incluso en donde existen indicaciones legales. Enumera una serie de mitos contra el aborto.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-uri
http://clacaidigital.info/handle/123456789/1588
xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
  • IPAS CAM [98]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • untranslated

    10 datos de salud pública para entender la importancia de despenalizar el aborto 

    IPAS Centroamérica y México (CAM) (IPAS Centroamérica y México (CAM), 2022)
    Enumera y describe los diez datos que explican porque es importante despenalizar el aborto: 1. El aborto es un procedimiento altamente seguro. 2. El aborto se vuelve un procedimiento inseguro cuando hay barreras para acceder ...
  • untranslated

    Atención post aborto en el primer nivel de referencia de salud en Guatemala 

    Kestler, Edgar; Morales, Erick; González, María (Revista del Colegio Médico de Guatemala, 2019-07)
    Tiene como objetivo introducir la atención post aborto en Centros de Atención Permanente (CAP) para mejorar el acceso al servicio y fortalecer la capacidad instalada del sistema de salud en áreas de población indígena ...
  • untranslated

    Estudio 2013-2014: Estado de situación y desafíos en aborto y salud sexual y reproductiva en el departamento de Salto 

    Uruguay. Mujer y Salud (Observatorio en género y salud sexual y reproductiva, MYSU, 2014)
    Esta publicación sobre el estado de situación y desafíos de los servicios de salud sexual y reproductiva (incluidos los servicios de aborto) en el departamento de Salto, se inscribe en el marco de los estudios realizados ...

xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_browse

xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_all_of_dspacexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.communities_and_collectionsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_dateissuedxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_authorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_titlexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_subjectxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_this_collectionxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_dateissuedxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_authorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_titlexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_subject

xmlui.EPerson.Navigation.my_account

xmlui.EPerson.Navigation.loginxmlui.EPerson.Navigation.register

xmlui.statistics.Navigation.title

xmlui.statistics.Navigation.usage.view

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook