A linguagem da regulamentação do aborto: entre o direito e a punição
Abstract
El propósito de este estudio es responder qué tipos de idiomas e instituciones afectan la prestación de servicios de aborto en Colombia y Uruguay. Se basa en el análisis de los discursos sobre la regulación de la política de aborto y en las decisiones judiciales. Toma como ejemplos los países de Colombia y Uruguay porque según sus leyes, el aborto se considera legal solo en tres casos: riesgo de vida de la madre, inviabilidad fetal y violación. Sin embargo, estos países aún penalizan el aborto, tal es el caso de los artículos del Código Penal, artículo 122 (Colombia) y artículo 325 (Uruguay). Argumenta que la aplicabilidad de la prestación de servicios de aborto depende, entre otros factores, de la aceptabilidad del lenguaje del aborto como política social y como derecho de mujeres en instituciones médicas y legales. La interpretación del aborto se traduce
en los servicios públicos por parte de agentes estatales y proveedores de servicios que están creando una primera línea entre los derechos de la mujer y la salud. Demuestra que, si bien el aborto se ha convertido en una política social, en el discurso del agente institucional el aborto sigue siendo una acción criminal, que limita el ejercicio de los derechos de la mujer.
Collections
- Artículos [157]
- Artículos académicos [265]
- 2. América Latina y el Caribe [859]
- Implementación [102]
- Colombia [68]
- Uruguay [75]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
The Stakes of the Pending Colombian Constitutional Court Abortion Decision
Yamin, Alicia Ely (2021-06-04)En medio de las masivas protestas sociales que azotan a Colombia, la Corte Constitucional colombiana está considerando si despenalizar el aborto más allá de las estrechas excepciones ya reconocidas en la ley. La petición ... -
Peripecias en la lucha por el derecho al aborto
Vassallo, Marta (Católicas por el derecho a decidir de Argentina, 2015)Este volumen está dedicado a desarrollar distintos aspectos de los avances y obstáculos que enfrentaron las fuerzas a favor del derecho al aborto en Argentina. Se abre con un exhaustivo análisis del fallo de la Corte del ... -
La salud reproductiva es vital, monitoreo de la salud reproductiva durante la pandemia por COVID-19 en Latinoamérica. Resumen ejecutivo Informe Bolivia
Católicas por el Derecho a Decidir/Bolivia (Católicas por el Derecho a Decidir/Bolivia, 2020-11)Este documento es parte del Monitoreo Regional que lleva adelante CLACAI, en 8 países de la Región latinoamericana y caribeña. Este informe en materia de derechos sexuales y derechos reproductivos (DSDR), emite recomendaciones ...