• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • español 
    • English
    • português
    • español
  • Login
Buscar 
  •   RepoCLACAI Principal
  • Situación del aborto
  • Buscar
  •   RepoCLACAI Principal
  • Situación del aborto
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 21-30 de 53

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Safe abortion within the Venezuelan complex humanitarian emergency: understanding context as key to identifying the potential for digital self-care tools in expanding Access 

Bravo, Génesis Luigi; Kaur Gill, Roopan (Asuntos de salud sexual y reproductiva Volumen 29, 2022 - Número 3: Intervenciones de autocuidado y acceso basado en derechos, 2022)
Cumplir con la salud y los derechos sexuales y reproductivos (SDSR) en Venezuela es un desafío complejo. Una mujer venezolana necesita más de 15 veces el salario mensual promedio para comprar píldoras anticonceptivas para ...
Thumbnail

Lineamiento Técnico para la atención del Aborto Seguro. Versión 1 

Secretaría de Salud. Gobierno de México (Secretaría de Salud. Gobierno de México, 2021-06)
En México, el aborto representa una de las principales causas de morbilidad y mortalidad materna sin cambios sustanciales en las últimas décadas, a excepción de la Ciudad de México desde 2007. Este documento establece ...
Thumbnail

Aborto seguro. Necesidades y oportunidades: Un análisis en tres ciudades de Colombia: Bucaramanga, Popayán y Tunja. 

Autor desconocido (Asociación Profamilia, 2020-12)
La presente investigación indaga sobre los conocimientos de la población en general frente al aborto, a la vez que profundiza en las necesidades y oportunidades que tienen las personas usuarias y potencialmente usuarias ...
Thumbnail

Causa Justa, argumentos para el debate sobre la despenalización total del aborto en Colombia. 

Autor desconocido (La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, 2019-05)
Este texto contiene los principales argumentos que proponemos utilizar en el debate público sobre la despenalización del aborto voluntario. En la primera parte se presentan las definiciones básicas sobre los términos en ...
Thumbnail

Salud reproductiva y glifosato en el contexto de conflicto armado 

Autor desconocido (Centro de Derechos Reproductivos, 2021)
La conveniencia de uso del glifosato mediante aspersiones aéreas como parte del Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos mediante aspersión aérea con el herbicida Glifosato (en adelante PECIG) ha sido ...
Thumbnail

Neoconservative camouflage: the datafication of abortion debates in Ecuador = Camuflaje neoconservador: la datificación del debate sobre aborto en Ecuador 

Torres Carrasco, María Elissa (Informa UK Limited, trading as Taylor & Francis Group, 2022-11-21)
Este artículo analiza la controversia existente entre grupos neoconservadores y pro-decisión en su uso político de los datos sobre aborto en Ecuador. A pesar del subregistro de datos sobre aborto en el país – debido a su ...
Thumbnail

Interrupción Legal del Embarazo y la Causal Salud en Bolivia. Cartilla ILE 2 

Católicas por el Derecho a Decidir Bolivia; UNFPA (Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)., 2019-07)
Hace más de 45 años que el Código Penal Boliviano fue aprobado y dispuso en su artículo 266, que se puede interrumpir un embarazo de manera legal, cuando éste sea consecuencia de una violación, de estupro o de incesto. ...
Thumbnail

Aplicación de la causal salud en casos de interrupción legal del embarazo: Una guía para el personal de los servicios de salud. ILE Cartilla 3 

Católicas por el Derecho a Decidir Bolivia; UNFPA (Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)., 2019)
La presente cartilla elaborada para el personal de salud, en el marco jurídico boliviano vigente para que médicos y trabajadores/as en salud puedan estar mejor informados/as sobre los servicios que deben prestar a mujeres ...
Thumbnail

La criminalización por aborto y otros eventos obstétricos en la Argentina: Informe 

Carrera, María Lina; Saralegui Ferrante, Natalia; Orrego-Hoyos, Gloria (Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Centro de Estudios Legales y Sociales. Centro Universitario San Martín., 2020)
Este informe presenta un análisis de lo solicitado a Ministerios Públicos y Cortes provinciales informes oficiales sobre procesos iniciados por la figura penal de aborto, de homicidio, homicidio agravado por el vínculo ...
Thumbnail

Análisis de tratamiento informativo sobre la despenalización del aborto en casos de violación Ecuador 

Centro Internacional de Estudios Superiores de Periodismo para América Latina – CIESPAL; Planned Parenthood Global. (Planned Parenthood Global, 2021)
Análisis de tratamiento informativo sobre despenalización del aborto en casos de violación en Ecuador, que tuvo como objetivo documentar y analizar el tratamiento informativo que realizaron cuatro medios de comunicación ...
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • »

Listar

Todo RepoCLACAIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorCatólicas por el Derecho a Decidir Bolivia (3)UNFPA (3)Acción por la igualdad-APORI (1)Baltar da Rocha, María Isabel (1)Blas, Doris (1)Bohórquez Monsalve, Viviana (1)Bravo, Génesis Luigi (1)Carrera, María Lina (1)Centro Internacional de Estudios Superiores de Periodismo para América Latina – CIESPAL (1)Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro (CLACAI) (1)... másMateriaDerechos sexuales y reproductivos (16)Despenalización del aborto (13)Aborto (11)Aborto legal (10)Argentina (8)Colombia (6)Legislación (6)Salud sexual y reproductiva (5)Acceso al aborto (4)Bolivia (4)... másFecha2020 - 2024 (31)2010 - 2019 (8)2008 - 2009 (3)

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook