• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • português 
    • English
    • português
    • español
  • xmlui.dri2xhtml.structural.login
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail 
  •   xmlui.general.dspace_home
  • Recursos de CLACAI
  • Recursos de información de CLACAI
  • xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  •   xmlui.general.dspace_home
  • Recursos de CLACAI
  • Recursos de información de CLACAI
  • xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Testimonio de Rebecca J. Cook, Profesora Emérita de Derecho. Facultad de Derecho, Universidad de Toronto, Canadá en nombre de Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro (CLACAI) en la audiencia pública en el Supremo Tribunal Federal (STF) que pretenden analizar el tema de la despenalización del aborto hasta la 12ª semana de gestación.

Thumbnail
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-files-viewOpen
CLACAI_Rebecca Cook_Brazil testimony ADPF 442 - 2018_Version - ES.pdf (266.0xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes)
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-date
2018-08-03
xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.show_full
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-abstract
Argumentación de la posición de Rebecca J. Cook, Profesora Emérita de Derecho. Facultad de Derecho, Universidad de Toronto, Canadá en nombre de Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro (CLACAI) en la Audiencia Pública en el Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) ADPF 442/DF del 3 de agosto del 2018 que pretende analizar el tema de la despenalización del aborto hasta la 12ª semana de gestación. Las audiencias son parte del proceso de juzgamiento de la Argumentación de Incumplimiento de Precepto Fundamental (ADPF) nº 442, ingresada por el Partido Socialismo y Libertad (PSOL) en 2017, que pide la exclusión de los artículos 124 y 126 del Código Penal, referentes al crimen de interrupción del embarazo tanto para las mujeres que abortan como para quienes las ayudan en el proceso. Argumenta que una sentencia del Supremo Tribunal Federal de Brasil de suspender los artículos 124 y 126 del Código Penal, y de reconocer el derecho constitucional de las mujeres a la interrupción del embarazo durante las primeras doce semanas y posteriormente mediante indicaciones específicas, y de los profesionales de salud de auxiliarlas, sería coherente con el consenso transnacional de despenalizar el aborto temprano. Este Tribunal tiene la oportunidad de reconocer los efectos nocivos de la penalización del aborto que son perjudiciales para la salud y el bienestar de las mujeres, y de la sociedad en general. De este modo, este Tribunal respetará el principio de legalidad, un principio general de derecho reconocido por las naciones civilizadas. Además, este Tribunal garantizará el cumplimiento de las obligaciones de Brasil en virtud de las leyes internacionales de derechos humanos de respetar, proteger y cumplir con los derechos humanos de las mujeres. Una sentencia a favor de la despenalización durante las primeras doce semanas de embarazo facilitaría una variedad de medidas positivas necesarias para proteger la vida prenatal de forma consistente con los derechos de las mujeres. Este Tribunal puede estar al servicio de la justicia reproductiva decidiendo que la despenalización del aborto en las primeras doce semanas de embarazo es necesaria para satisfacer el principio de legalidad garantizando la aplicación justa y transparente de la ley del aborto y para cumplir con los derechos humanos de las mujeres, incluyendo sus derechos a la igualdad sustantiva y a la igualdad en el ejercicio de sus derechos relacionados con su vida, salud, dignidad y conciencia. La despenalización facilitaría una variedad de medidas positivas necesarias para proteger la vida prenatal de forma consistente con los derechos de las mujeres.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-uri
http://clacaidigital.info/handle/123456789/1146
xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
  • Recursos de información de CLACAI [45]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • untranslated

    La demanda de la despenalización del aborto en el Tribunal Constitucional. (Brasil) 

    Galli, Beatriz (2018)
    La ADPF 442 presentada por el partido PSOL al Supremo Tribunal Federal tiene como objeto el examen de constitucionalidad de los artículos 124 y 128 del Código Penal, teniendo como pedido la despenalización del aborto hasta ...
  • untranslated

    Aborto ¿Por qué necesitamos despenalizar? 

    ANIS-Instituto de Bioética (ANIS, 2019)
    Argumentos presentados ante el Supremo Tribunal Federal de Brasil en la Audiencia Pública de la ADPF 442 03 y 06 de agosto de 2018: La ley penal no es eficaz: no previene abortos, mata y vulnerabiliza la salud de las ...
  • untranslated

    Argumentos sobre la Interrupción Legal del Embarazo. Honduras 

    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.no-author (IPAS Centroamérica y México (CAM), 2020-04)
    Uno de los principales argumentos a favor de la despenalización del aborto es que la penalización de servicios de salud únicamente para las mujeres, incluido el aborto, es una forma de discriminación en contra de las ...

xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_browse

xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_all_of_dspacexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.communities_and_collectionsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_dateissuedxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_authorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_titlexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_subjectxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_this_collectionxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_dateissuedxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_authorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_titlexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_subject

xmlui.EPerson.Navigation.my_account

xmlui.EPerson.Navigation.loginxmlui.EPerson.Navigation.register

xmlui.statistics.Navigation.title

xmlui.statistics.Navigation.usage.view

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook