Aborto legal en Uruguay: obstáculos en la implementación de la ley de IVE
View/ Open
Date
2017-11-08Author(s)
Pérez Betancur, Verónica
Puyol, Santiago
Metadata
Show full item recordAbstract
La ley de IVE funciona y es un avance significativo respecto al contexto uruguayo anterior y al contexto latinoamericano actual. En Uruguay ocurren alrededor de 10000 abortos legales por año. Casi el 99 por ciento de estos abortos son por la voluntad de la mujer. Sin embargo, la implementación de la ley es mejor en Montevideo que en el interior del país. Hay poca información sobre los abortos en el segundo trimestre. Los dos casos de mujeres muertas por aborto clandestino luego de la aprobación de la ley y el caso de la mujer procesada en 2015 fueron casos de aborto en el segundo trimestre
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Aborto voluntario y relaciones de género: políticas del cuerpo y de la reproducción
Rostagnol, Susana (Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la Universidad de la República, 2016)El trabajo trata sobre el vínculo entre el aborto voluntario y las relaciones de género. Se considera que la ocurrencia y el significado del aborto voluntario se corresponde con la forma en que los distintos grupos ... -
A linguagem da regulamentação do aborto: entre o direito e a punição
Peña Saavedra, Anita (Fundação Konrad Adenauer, 2018-05)El propósito de este estudio es responder qué tipos de idiomas e instituciones afectan la prestación de servicios de aborto en Colombia y Uruguay. Se basa en el análisis de los discursos sobre la regulación de la política ... -
Voces sobre el aborto: Ciudadanía de las mujeres,cuerpo y autonomía
Unknown author (Articulación Feminista por la Libertad de Decidir, AFLD por la libertad de decidir; Escuela de Salud Pública “Dr. Salvador Allende G.”, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, 2020)Realiza una breve introducción sobre el aborto en Chile. El capítulo 1 aborda los derechos postergados en Chile, el tema del aborto y salud pública en Chile(argumentos para una legislación que espera desde hace casi 80 ...