• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • español 
    • English
    • português
    • español
  • xmlui.dri2xhtml.structural.login
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail 
  •   xmlui.general.dspace_home
  • Recursos sobre SSR en tiempos de Zika
  • Recursos sobre SSR en tiempos de Zika
  • xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  •   xmlui.general.dspace_home
  • Recursos sobre SSR en tiempos de Zika
  • Recursos sobre SSR en tiempos de Zika
  • xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación del impacto socioeconómico del virus del Zika en América Latina y el Caribe: Brasil, Colombia y Surinam como estudios de caso

Thumbnail
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-files-viewOpen
Ev.imp.se.virusZika.Am.Latina.pdf (1.809xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes)
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-date
2017-04
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-author
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD
xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.show_full
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-abstract
Análisis actualizado de las implicaciones sociales y económicas del virus del Zika. El propósito de esta evaluación es ayudar a definir una respuesta multifacética proporcionando información a los gobiernos, al sector privado y a la sociedad civil sobre las amplias amenazas que plantea el Zika. Para ello, se han llevado a cabo ejercicios de creación de modelos macroeconómicos, revisado la documentación y entrevistado a individuos afectados y a representantes del sector público. Se presentan los análisis y resultados de todas estas acciones.se utilizan tres escenarios para determinar el impacto potencial del virus en la región en función de diversos índices de transmisión. Los tres escenarios son: 1) escenario de Zika basal (tasa de infección actual); 2) escenario de Zika medio (20% de la población infectada); y 3) escenario de Zika alto (73% de la población infectada). El escenario de Zika alto, que refleja una perspectiva aparentemente radical, es aplicable sobre todo a los países del Caribe por su pequeño tamaño, aislamiento y terreno relativamente llano (lo cual facilita una propagación más rápida y extensa). Se trata de condiciones similares a las de la Polinesia Francesa, donde la prevalencia del Zika alcanzó el 73%
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-uri
http://clacaidigital.info/handle/123456789/1063
xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
  • Recursos sobre SSR en tiempos de Zika [14]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • untranslated

    Los avances en el conocimiento científico del Zika en términos de comportamiento del virus 

    Gómes Ponce de León, Rodolfo (OPS, 2017-06-26)
    Zika y Desarrollo Fetal, preguntas y algunas respuestas. Sintomatología en la infección por virus Zika. Definición de microcefalia. Síndrome congénito por Zika. WHO interim guidance on pregnancy management in the context ...
  • untranslated

    Monitoreo de políticas de salud reproductiva en el marco de las respuestas al brote de COVID-19 y acciones de incidencia a nivel nacional para fortalecer el acceso a servicios esenciales de salud reproductiva a nivel nacional. Informe Nacional Brasil. 

    Cavalcanti, Clarissa; Rondón, Gabriela (Anís – Instituto de Bioética, 2020-11-30)
    El 3 de febrero de 2020, el Ministerio de Salud de Brasil declaró Emergencia de Salud Pública de Importancia Nacional (ESPIN) por el nuevo coronavirus. Aunque el inicio de la pandemia ocurrió más tarde que en otros países, ...
  • untranslated

    Iniciativas locales. Fortalecimiento de la sociedad civil en el abordaje del Zika y sus implicancias con los DSE 

    Chávez, Susana (CLACAI, 2017-06)
    Actividad de CLACAI en el marco del proyecto "Promoción de los Derechos Sexuales y Reproductivos en Tiempos del Zika", apoyado por la Fundación Packard. (CLACAI, IPPF/RHO, Women’s Link Worldwide, Ipas y el Centro de Derechos ...

xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_browse

xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_all_of_dspacexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.communities_and_collectionsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_dateissuedxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_authorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_titlexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_subjectxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_this_collectionxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_dateissuedxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_authorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_titlexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_subject

xmlui.EPerson.Navigation.my_account

xmlui.EPerson.Navigation.loginxmlui.EPerson.Navigation.register

xmlui.statistics.Navigation.title

xmlui.statistics.Navigation.usage.view

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook