Ni una menos. La violencia institucional a la luz de la Ley de Protección Integral a las Mujeres
Resumen
En este capitulo se abarcan los obstáculos para acceder al aborto legal y sus impactos en los dere- chos humanos muestran la necesidad de adoptar medidas en los distin- tos poderes y niveles del Estado. Una de ellas es reformar la legislación vigente y legalizar la práctica del aborto, ya que su persecución penal es una forma de estigmatización legal que refuerza estereotipos sobre la crianza y el cuidado de los niños y las niñas. También agrava las de- sigualdades de género en la vida educativa, cultural, económica y polí- tica, al negar a las mujeres la decisión de tener o no hijos y el control sobre cuándo ser madres. La soberanía de las mujeres sobre sus cuerpos es clave para lograr la igualdad de género.
Colecciones
- Recursos Informativos [101]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Incidiendo en la disminución de mujeres denunciadas, procesadas y sentenciadas por aborto en Ecuador • Periodo del informe: 04 de Mayo – 04 de Octubre 2017
Centro de Apoyo y Protección de los Derechos Humanos SURKUNA (Centro de Apoyo y Protección de lso Derechos Humanos SURKUNA, 2014-10-12)El Objetivo General del proyecto era incidir en la disminución de los casos de mujeres denunciadas, procesadas y sentenciadas por aborto consentido en el Ecuador a través del trabajo directo con profesionales de salud y ... -
Manifiesto 28 de setembro de 2018. Pela vida e autonomia das mulheres- contra o fascismo legalizar o aborto no Brasil
Viana, Paula (Frente Nacional Contra la Criminalización de las Mujeres y por la Legalización del Estado, 2018)En el contexto de las elecciones generales brasileñas y de las movilizaciones. Frente Nacional Contra la Criminalización de las Mujeres y por la Legalización del Estado Aborto suma con la movilización de las mujeres de ... -
Testimonio de Rebecca J. Cook, Profesora Emérita de Derecho. Facultad de Derecho, Universidad de Toronto, Canadá en nombre de Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro (CLACAI) en la audiencia pública en el Supremo Tribunal Federal (STF) que pretenden analizar el tema de la despenalización del aborto hasta la 12ª semana de gestación.
Autor desconocido (CLACAI, 2018-08-03)Argumentación de la posición de Rebecca J. Cook, Profesora Emérita de Derecho. Facultad de Derecho, Universidad de Toronto, Canadá en nombre de Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro (CLACAI) en la Audiencia ...