Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonzález Prado, Patricia
dc.date.accessioned2025-07-30T21:33:45Z
dc.date.available2025-07-30T21:33:45Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationGonzález Prado, P. (2021). De la autonomía personal a la sexual: una necesaria ruptura de abstracciones. Anuario De Filosofía Del Derecho, (37). https://doi.org/10.53054/afd.vi37.7740es_ES
dc.identifier.urihttp://clacaidigital.info/handle/123456789/3260
dc.description.abstractEn el presente artículo recolecto perspectivas críticas a la noción clásica de autonomía personal –en cuyo centro se sitúa, según la modernidad, una idea reduccionista de individuo– a fin de abrir el concepto hasta comprender a diversos grupos sociales que han resultado sistemáticamente excluidos del acceso a la misma. Surge entonces la pregunta sobre qué es y cómo se expresa la autonomía para quienes han sido subalternizadas/os por categorías como el sexo-género-sexualidad. Para enfrentar esta cuestión indago en las preocupaciones de diversas/os autoras/es que desde el siglo XVIII a la actualidad han analizado el matrimonio, las formas de entender el amor, la maternidad, la sexualidad, la noción de consentimiento y la operatividad de mecanismos aniquiladores de la autonomía como la violencia de género o patriarcal. Todo ello demanda, en línea a las contribuciones de los feminismos decoloniales, indígenas, comunitarios y postmodernos, ensanchar la forma de entender la autonomía, situarla en conexión con la vida cotidiana y reconocer su imbricación con los procesos sociales.es_ES
dc.description.urihttps://doi.org/10.53054/afd.vi37.7740es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectAutonomíaes_ES
dc.subjectSexualidades_ES
dc.subjectAbortoes_ES
dc.subjectFeminismoses_ES
dc.subjectViolencia de géneroes_ES
dc.titleDe la autonomía personal a la sexual: una necesaria ruptura de abstraccioneses_ES
dc.typeOtheres_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem