La configuración de agrupaciones civiles neoconservadoras en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú: una caracterización del activismo conservador en la subregión Andina.
Resumen
Si bien las cúpulas eclesiales han protagonizado la reacción contra las demandas feministas y LGBTI en Latinoamérica, desde el campo de la sociedad civil se han organizado diversas agrupaciones que complementan el accionar de las iglesias. En muchos contextos han logrado incluso liderar los procesos de movilización contra los derechos sexuales y reproductivos (DDSSRR). Este trabajo analiza las principales formas de organización, identidades públicas y tipos de acción colectiva que privilegian las agrupaciones neoconservadoras de la sociedad civil para oponerse a los DDSSRR, en cuatro países que abarcan a la subregión Andina: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. En cada uno se identificaron y caracterizaron agrupaciones neoconservadoras de la sociedad civil mediante un rastreo en línea de organizaciones, relevando datos vinculados con sus formas de presentarse en el espacio público y sus acciones estratégicas. La información recabada permitió mostrar la complejidad de perfiles, identidades y tipologías de acciones del activismo neoconservador en la subregión Andina. Entre los principales hallazgos se destaca la mixtura de organizaciones religiosas y seculares, la fuerte presencia de agrupaciones de jóvenes y de padres/madres, y el trabajo significativo de incidencia que realizan tanto en la arena estatal como en la de la sociedad civil.
Colecciones
- Artículos [2]
- Artículos académicos [298]
- 2. América Latina y el Caribe [884]
- Activismo conservador [65]
- Bolivia [30]
- Colombia [84]
- Ecuador [49]
- Perú [90]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Embarazo no intencional en la adolescencia en América Latina y el Caribe. Monitoreo Ciudadano La Salud Reproductiva es Vital. Resumen Ejecutivo.
Ariza Navarrete, Sonia; Zapata, Carla; Molina, Silvina (Iniciativa La Salud Reproductiva es Vital; Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro (CLACAI), 2025)Descripción: Evalúa el estado y la evolución de las políticas de salud reproductiva en América Latina y el Caribe relativas al embarazo en la adolescencia en nueve países de la región, con el objetivo de aportar evidencia ... -
Estudio regional. Embarazo No Intencional en la adolescencia en América Latina y el Caribe.
La Salud Reproductiva es Vital de CLACAI (La Salud Reproductiva es Vital de CLACAI, 2025)Este estudio analiza el estado y la evolución de las políticas de salud reproductiva en América Latina y el Caribe relativas al embarazo en la adolescencia en nueve países de la región, con el objetivo de aportar evidencia ... -
Programa del Taller Regional Andino " Actualizando la evidencia y fortaleciendo las respuestas a la epidemia del virus Zika, a través de la incorporación de la atención integral en salud sexual y reproductiva"
Autor desconocido (CLACAI, 2014-06-26)El taller estuvo organizado por la Plataforma de Organizaciones de Derechos Sexuales y Reproductivas que combaten al Zika y el Centro Latinoamericano de Perinatología de la Organización Panamericana de la Salud (CLAP/SMR), ...