Monitoreo a la interrupción voluntaria del embarazo durante el año
Date
2021Metadata
Show full item recordAbstract
Corporación Miles, dedicada a la defensa y promoción de los DSR en Chile, analizó y comparó el acceso de las mujeres y personas gestantes a esta prestación de salud entre los años 2018 y 2020. Busca identificar y caracterizar las posibles razones que subyacen la variación en las causales constituidas e interrupciones voluntarias de los embarazos en Chile, durante el año 2020, desarrollando cuatro dimensiones. Consistió en la solicitud por ley de transparencia a 66 hospitales con Unidad de Alto Riesgo Obstétrico (ARO), unidades donde se realizan estos procedimientos. Se solicitó información respecto a la programación y recibimiento durante el 2020 de Misoprostol, Mifepristona y AMEU para la realización de las interrupciones voluntarias del embarazo bajo la Ley 21.030 a la Central Nacional de Abastecimiento (CENABAST). Se realizó un análisis comparado de 50 protocolos hospitalarios para la ley 21.030 de acuerdo a lo establecido en la Norma Técnica Nacional de Acompañamiento y Atención Integral a la Mujer que se encuentra en alguna de las 3 causales que regula la ley 21.030 del Ministerio de Salud
Collections
- Iniciativas locales [65]
- 2. América Latina y el Caribe [859]
- Implementación [102]
- Otros recursos [157]
- Chile [44]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Segundo Informe Salud Sexual, Salud Reproductiva y Derechos Humanos en Chile 2017-2018
Dides Castillo, Claudia; D'Angelo, Arianna; Canales, Javiera; Fernández, Constanza (MILES- Por los Derechos Sexuales y Reproductivos, 2018-08-28)Chile ha avanzado en el reconocimiento de los derechos reproductivos de las mujeres al aprobar la Ley N° 21.030, que regula la Interrupción Voluntaria del Embarazo en tres causales, y de esta manera ha dejado de ser parte ... -
Hagamos visible lo invisible: Barreras en el acceso al aborto para menores de 15 años en Uruguay
Iniciativas Sanitarias (Uruguay) (Iniciativas Sanitarias (Uruguay), 2021-02-09)En los últimos 10 años, Uruguay ha experimentado un gran avance en la agenda de derechos, construyendo un marco normativo robusto que fue facilitado por la conjunción de diferentes actores, como la academia, movimientos ... -
Barreras de acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo en el contexto de la pandemia por Covid-19.
Cocomá Ricaurte, Angélica et alt (La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, 2021-05)El informe se divide en cuatro apartados. En el primero, se describen los estándares internacionales y nacionales relacionados con el acceso a la Interrupción Voluntario del Embarazo de ahora en adelante IVE en el contexto ...