• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • español 
    • English
    • português
    • español
  • xmlui.dri2xhtml.structural.login
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail 
  •   xmlui.general.dspace_home
  • Situación del aborto
  • Bolivia
  • xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  •   xmlui.general.dspace_home
  • Situación del aborto
  • Bolivia
  • xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Interrupción legal del embarazo y su regulación en Bolivia. CARTILLA ILE 1

Thumbnail
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-files-viewOpen
CARTILLA ILE 1.pdf (452.1xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes)
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-date
2019-10
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-author
Católicas por el Derecho a Decidir Bolivia
UNFPA
xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.show_full
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-abstract
Evalúa la situación del aborto legal en América Latina. . Explica en que consiste la interrupción legal del embarazo. Indica que en el mundo existen dos tendencias que han primado en el mundo para regular el aborto: La primera mediante el sistema de causales o indicaciones, en la cual se considera el aborto un delito, pero se prevé ciertos supuestos en los que procede sin que tenga una sanción penal. Los supuestos varían de país en país. La segunda mediante el sistema de plazos, en la cual se permite el aborto hasta determinado tiempo gestacional. Este sistema reconoce la autonomía de la mujer para decidir sobre su vida, su salud, sus proyectos vitales, ya que no se requiere invocar ninguna indicación, ni acreditar el cumplimiento de requisitos como: autorización judicial, presentación de denuncia y/o informes médicos, etc. Solo basta la voluntad y decisión de la mujer. Y en los últimos años algunos países han adoptado un sistema mixto, que combina el criterio temporal y causales legales. Enumera las normativas del Ministerio de Salud de Bolivia para regular la Interrupción Legal del Embarazo. La ILE está permitida desde la década de los setenta, bajo ciertas causales establecidas en el Código Penal entre ellas las de salud, violencia sexual. Describe casos de violación sexual y de salud sobre lo que se hizo y lo que se debería hacer.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-uri
http://clacaidigital.info/handle/123456789/1537
xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
  • Bolivia [3]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • untranslated

    Interrupción legal del embarazo y su regulación en Bolivia. CARTILLA ILE 1 

    Católicas por el Derecho a Decidir Bolivia (Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)., 2019-10)
    Evalúa la situación del aborto legal en América Latina. . Explica en que consiste la interrupción legal del embarazo. Indica que en el mundo existen dos tendencias que han primado en el mundo para regular el aborto: La ...
  • untranslated

    Interrupción Legal del Embarazo y la Causal Salud en Bolivia. Cartilla ILE 2 

    Católicas por el Derecho a Decidir Bolivia; UNFPA (Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)., 2019-07)
    Hace más de 45 años que el Código Penal Boliviano fue aprobado y dispuso en su artículo 266, que se puede interrumpir un embarazo de manera legal, cuando éste sea consecuencia de una violación, de estupro o de incesto. ...
  • untranslated

    Poner el cuerpo: Entre la violencia institucional y la garantía de acceso a la interrupción legal del embarazo 

    Vega, Lucia de la (2022)
    El marco temporal de la presente investigación abarca desde diciembre de 2014 hasta la actualidad, tomando como hito el pedido de disculpas realizado por el Estado Argentino en el caso V.D.A (conocido como L.M.R) (V.D.A ...

xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_browse

xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_all_of_dspacexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.communities_and_collectionsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_dateissuedxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_authorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_titlexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_subjectxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_this_collectionxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_dateissuedxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_authorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_titlexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_subject

xmlui.EPerson.Navigation.my_account

xmlui.EPerson.Navigation.loginxmlui.EPerson.Navigation.register

xmlui.statistics.Navigation.title

xmlui.statistics.Navigation.usage.view

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook