El uso de pruebas prenatales el acceso a la información sin estigma

xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-files-viewOpen
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-date
2019xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-author
Rufino, Andrea
xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.show_fullxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-abstract
La ponencia presentada en la Conferencia Temática sobre Provisión de Servicios realizada en Santa Cruz, Bolivia, en Junio de 2019, aborda los siguientes temas Autonomía reproductiva, el derecho de las personas que viven con discapacidad. Diagnóstico prenatal. La toma de decisión ante la detección y diagnóstico etiológico de síndromes congénitos.Información sin estigma y deseo de las mujeres. Enumeró los tipos de pruebas prénatales: Rastreo y diagnóstico cromosómico :NIPT; Rastreo biofísico y translucencia nucal; Biopsia de vilo corial; Amniocentesis y Cordocentesis. Ante estos hechos recomienda asesoramiento profesional que tenga los siguientes principios: neutralidad, no directividad y autonomía con comunicación clara y sin estigma, apoyo psicoterapéutico para reducir posibles daños. Según Diniz, ante la presencia de la Epidemia Zyka Virus se debe contemplar: Emergencia de salud pública; Conocimiento de la enfermedad; Multiplicidad de vulnerabilidades; Salud mental de las mujeres; Acceso al aborto legal; Reducción de daños y la Asistencia a las mujeres afectadas y las familias.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-uri
http://clacaidigital.info/handle/123456789/1239xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Interrupción embarazo desde la experiencia de las mujeres: aportaciones interdisciplinarias
Cedeño Peña, Lurel, editor; Tena, Olivia, editor.. (México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades. Serie: Colección diversidad feminista, 2020)Contiene los siguientes temas divididos en tres partes: Primera parte: Aborto legal y derecho a la salud, Lucía Melgar, Susana Lerner y Agnès Guillaume. El aborto como práctica de control social y el cuerpo como territorio ... -
Acompañar el uso independiente de medicamentos para abortar. Luchando contra el estigma en cada email
Women Help Women (WHW) (WHW, 2016)Women Help Women reconoce que el uso de términos específicos de género no hace justicia a los derechos e identidades de todas las personas que buscan abortar. Al mismo tiempo, el embarazo es un proceso biológico que tiene ... -
Mujeres migrantes en Tapachula barreras y facilitadores para el acceso a la salud sexual y reproductiva en 2020. Resumen de la investigación
Vázquez Quesada, Lucía et alt. (Ipas Latinoamérica y el Caribe, 2021-11-16)El presente estudio tiene por objetivo coadyuvar en la identificación de necesidades y áreas de oportunidad para mejorar la atención de las mujeres migrantes en Tapachula, desde un enfoque de género y de derechos humanos. ...