Situación de derechos humanos de mujeres y niñas venezolanas

xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-files-viewOpen
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-date
2018xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-author
Huggins, Magally
xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.show_fullxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-abstract
Los hallazgos de este estudio confirman que la aguda crisis del sistema de salud público en Venezuela tiene repercusiones diferenciadas que afectan gravemente las vidas de las mujeres y adolescentes. La incapacidad del sistema de salud de dar atención adecuada y oportuna a un proceso biológico natural como el embarazo, es un indicador inequívoco de su estado crítico. Peor aún, las serias deficiencias hospitalarias y de dotación, así como las barreras enfrentadas por las usuarias para acceder a los servicios podrían estar incidiendo en la viabilidad de los embarazos y la vida de madres e hijas/os. Así,
estos resultados no pueden ser vistos fuera del contexto de la emergencia humanitaria compleja que afecta severamente a Venezuela y que ha sido, además, un proceso progresivo de deterioro.
Visto desde una perspectiva de derechos, se evidencia que el Estado no ha implementado los correctivos necesarios para garantizar el derecho a la vida, a la salud y a la autonomía de las mujeres y adolescentes, así como su derecho a no morir por causas relacionadas con el embarazo y el parto. Los planes y programas puestos en práctica, como el Plan Nacional para la Protección de
Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos de las Mujeres en Venezuela (2014-2019), han sido claramente insuficientes o su implementación ha sido inadecuada.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-uri
http://clacaidigital.info/handle/123456789/1164xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Migrantes venezolanas en Colombia: Barreras de acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.no-author (La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, 2019-11)Este documento se ocupa de las barreras que enfrentan niñas, jóvenes y mujeres migrantes venezolanas cuando solicitan servicios de aborto en Colombia, presenta algunos casos acompañados y conocidos por La Mesa por la Vida ... -
Migrantes venezolanas en Colombia: Barreras de acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.no-author (La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, 2019-11)Este documento se ocupa de las barreras que enfrentan niñas, jóvenes y mujeres migrantes venezolanas cuando solicitan servicios de aborto en Colombia, presenta algunos casos acompañados y conocidos por La Mesa por la Vida ... -
Safe abortion within the Venezuelan complex humanitarian emergency: understanding context as key to identifying the potential for digital self-care tools in expanding Access
Bravo, Génesis Luigi; Kaur Gill, Roopan (Asuntos de salud sexual y reproductiva Volumen 29, 2022 - Número 3: Intervenciones de autocuidado y acceso basado en derechos, 2022)Cumplir con la salud y los derechos sexuales y reproductivos (SDSR) en Venezuela es un desafío complejo. Una mujer venezolana necesita más de 15 veces el salario mensual promedio para comprar píldoras anticonceptivas para ...