Mira que te miro. Informe del monitoreo social
Abstract
Monitoreo social para el seguimiento a los compromisos en salud y derechos sexuales y
reproductivos adoptados en el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo. Tiene como objetivos: Fortalecer la rendición de cuentas sobre la implementación del Consenso de Montevideo. Incrementar las capacidades de incidencia de la sociedad civil. Crear espacios de diálogo entre las organizaciones de la sociedad civil y el gobieno, Fomentar la transparencia y el acceso a la información.Muestra el esquema de evaluación de: Derechos humanos y Laicidad, Educación Integral en Sexualidad. Acceso universal a la Salud sexual y reproductiva y Rendición de cuentas
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Acceso a Salud Sexual y Reproductiva durante la pandemia
Unknown author (Corporación Miles, 2020)Con la finalidad de observar cómo ha sido el acceso de las personas a la salud sexual y reproductiva durante la pandemia, qué prestaciones se han visto más afectadas y cómo las personas han podido observar estas dificultades. ... -
Mujeres al límite. El peso de la emergencia humanitaria: vulneración de derechos humanos de las mujeres en Venezuela
Unknown author (Equivalencias en acción; AVESA;Asociación Civil. Mujeres en línea;CEPAZ-Centro de Justicia y Paz;FREYRA, 2018)El presente informe representa un esfuerzo colectivo por documentar la situación de los derechos humanos de las mujeres en Venezuela de cara a la grave crisis económica, política, social y humanitaria por la que atraviesa ... -
Proyecto de primer informe regional sobre la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (2018)Con este proyecto de informe se busca dar cuenta del avance en la implementación de las medidas prioritarias del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo en América Latina y el Caribe, observando asimismo las ...