xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.show_simple
Zika en Brasil: Mujeres y niños en el centro de la epidemia
dc.contributor.author | Diniz, Debora | |
dc.date.accessioned | 2017-10-30T00:05:14Z | |
dc.date.available | 2017-10-30T00:05:14Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.citation | Diniz, D. (2017). Zika en Brasil: Mujeres y niños en el centro de la epidemia. (X|, Ed.). Brasilia: Instituto de Bioética ANIS. Retrieved from http://clacaidigital.info:8080/xmlui/handle/123456789/1064 | es |
dc.identifier.citation | Diniz, D. (2017). Zika en Brasil: Mujeres y niños en el centro de la epidemia. (X|, Ed.). Brasilia: Instituto de Bioética ANIS. Retrieved from http://clacaidigital.info:8080/xmlui/handle/123456789/1064 | es |
dc.identifier.uri | http://clacaidigital.info/handle/123456789/1064 | |
dc.description.abstract | La investigación parte de lo poco que ya se conocía, a través del sistema de vigilancia epidemiológica, sobre la situación de Alagoas. En diciembre de 2016 se recorrió 21 municipios en automóvil, los que representan más de la mitad de las localidades con casos oficialmente registrados de menores afectados por el virus del Zika en el estado. El viaje se bautizó con el nombre Expedición María Bonita. Se visitó casas particulares y hospitales,conversó con mujeres y familias extendidas. Describe un mapa de la precarización de las mujeres y la infancia afectada por la epidemia del zika en Alagoas, de sus necesidades y sus derechos para lograr una vida digna.Si bien todavía queda mucho por comprender sobre las diferencias entre las cifras observadas en Alagoas y los estados vecinos, las condiciones de vida de las mujeres y niños aquí documentadas constituyen un llamado de atención urgente para la efectiva protección de sus derechos. Se trata de mujeres mayormente adolescentes o marcadamente jóvenes, negras e indígenas, con bajos niveles de escolarización y completamente dependientes de las políticas sociales cada vez más frágiles del país. Los datos, historias e imágenes que aquí se presentan aseguran que, si existe algún tipo de paradoja en lo que respecta a la evolución de le epidemia en Alagoas, se trata de la del silencio imperante sobre sus efectos en las vidas de las familias, especialmente de las mujeres | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Instituto de Bioética ANIS | es_ES |
dc.subject | Zika | es_ES |
dc.subject | Virus | es_ES |
dc.subject | Microcefalia | es_ES |
dc.subject | Transmisión Vertical de Enfermedad Infecciosa | es_ES |
dc.subject | Brasil | es_ES |
dc.subject | Salud sexual y reproductiva | es_ES |
dc.subject | Vigilancia en Salud Pública | es_ES |
dc.title | Zika en Brasil: Mujeres y niños en el centro de la epidemia | es_ES |
dc.type | Other | es_ES |