Grupos de oposición y su amenaza en la agenda de los derechos sexuales y derechos reproductivos
Resumen
La crisis del Zika ha resaltado una realidad obvia: no brindarles a las mujeres información y servicios de salud reproductiva pone sus vidas -y las de sus hijos- en un grave riesgo. La crisis del Zika puede marcar un punto de inflexión en la lucha por el fortalecimiento de los sistemas de salud y la igualdad de las mujeres, para que ellas sin ningún tipo de discriminación tengan acceso a servicios de salud reproductiva que incluye métodos anticonceptivos y abortos seguros. Se necesitan:Políticas públicas que garanticen el rol del Estado en la protección y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos y no criminalicen las decisiones de las mujeres. Profesionales de la salud que implementen atenciones basadas en evidencia y el respeto de los derechos de las personas usuarias. Organizaciones de la sociedad civil: que aporten con nuevos enfoques, con lecciones
aprendidas y que realicen vigilancia activa del cumplimiento de derechos.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Acompañar para empoderar. Guía de apoyo para la formación de acompañantes a mujeres en situación de aborto
Ortiz, Olivia (Fondo de Aborto para la Justicia Social MARIA (Mujeres, Aborto, Reproducción, Información y Acompañamiento), 2010)El 24 de abril de 2007 se aprobó en la Ciudad de México una ley que despenalizó el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación en los servicios públicos y privados. La ley define como Interrupción Legal del ... -
El derecho al aborto ante la reacción patriarcal. Casos emblemáticos de la violación de los derechos humanos de las mujeres en relación al aborto en América Latina
Garay Zarraga, Ane (Mundubat, 2016)El derecho a decidir sobre el propio cuerpo y la propia vida es uno de los derechos fundamentales de las mujeres y de las niñas, puesto que el cuerpo de cada persona debe ser respetado y no puede ser concebido como un ... -
La Causal Salud como estrategia para la ampliación de derechos: el acceso a la ILE en la Argentina.
Berra, Andrea (Red de profesionales de la salud por el derecho a decidir (Argentina)., 2018)El aborto inseguro y clandestino es la principal causa por la que las mujeres embarazadas mueren en la Argentina. Existen entre 370.000 y 522.000 abortos por año, es decir, un aborto por cada dos nacimientos (Pantelides, ...