• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • português 
    • English
    • português
    • español
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • Materiales Informativos
  • Recursos Informativos
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Materiales Informativos
  • Recursos Informativos
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Informe alternativo sobre el cumplimiento del Estado de Costa Rica para el Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW/C/67/1). Coalición feminista para el avance de los derechos de las mujeres

Thumbnail
Visualizar/Abrir
INT_CEDAW_NGO_CRI_27705_S.pdf (472.4Kb)
Data
2017-07
Autor
Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
El pasado lunes 12 de junio, la Coalición Feminista para el Avance de los Derechos Humanos de las Mujeres presentó un informe alternativo al aportado por el gobierno, para alertar al Comité de Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) sobre las violaciones a los derechos humanos de las mujeres que ocurren en Costa Rica. Larissa Arroyo, abogada feminista, indica que este “informe alternativo mencionado fue elaborado por un conjunto de organizaciones de sociedad civil y colectivas ciudadanas de derechos humanos en Costa Rica para recordarle al Estado su deber de ajustar su normativa y accionar con la CEDAW como instrumento jurídico incluso superior a la Constitución Política. Nos vimos forzadas a priorizar algunas problemáticas por su urgencia y gravedad y dejar algunos otras que también son igualmente importantes”.
URI
http://clacaidigital.info/handle/123456789/1001
Collections
  • Recursos Informativos [166]
  • 2. América Latina y el Caribe [871]
  • Informes y declaraciones de sociedad civil [195]
  • Estándares internacionales de derechos humanos [93]
  • Costa Rica [31]

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Thumbnail

    Informe alternativo de las organizaciones de derechos humanos, mujeres y feministas ante el Comité (CEDAW). Honduras 2016-2022. 

    Acción Joven; Centro de Estudios de la Mujer; Centro de Derechos de Mujeres; Centro de Solidaridad; Centro de Promoción en Salud y Asistencia Familiar; OPTIO; We Lead; Somos Muchas (2023)
    Este informe alternativo tiene como objetivo visibilizar la situación de derechos humanos de las mujeres y niñas hondureñas en el marco de la sesión 83 del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer ...
  • Thumbnail

    Informe alternativo de las organizaciones de derechos humanos, mujeres y feministas ante el Comité (CEDAW). Honduras 2016-2022 

    Acción Joven; Centro de Estudios de la Mujer; Centro de Derechos de Mujeres; Centro de Solidaridad; Centro de Promoción en Salud y Asistencia Familiar; OPTIO; We Lead; Somos Muchas (2022-09)
    Este informe alternativo tiene como objetivo visibilizar la situación de derechos humanos de las mujeres y niñas hondureñas en el marco de la sesión 83 del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer ...
  • Thumbnail

    Informe alternativo de las organizaciones de derechos humanos, mujeres y feministas ante el Comité (CEDAW). Honduras 2016-2022. 

    Acción Joven; Centro de Estudios de la Mujer; Centro de Derechos de Mujeres; Centro de Solidaridad; Centro de Promoción en Salud y Asistencia Familiar; OPTIO; We Lead; Somos Muchas (2023)
    Este informe alternativo tiene como objetivo visibilizar la situación de derechos humanos de las mujeres y niñas hondureñas en el marco de la sesión 83 del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer ...

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook