• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • español 
    • English
    • português
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RepoCLACAI Principal
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • MILES Chile
  • Ver ítem
  •   RepoCLACAI Principal
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • MILES Chile
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Séptimo Informe sobre Derechos Sexuales y Reproductivos en Chile.

Thumbnail
Ver/
7mo-informe_DSR.pdf (54.26Mb)
Fecha
2025-07
Autor
Gallo Fuenzalida, Macarena (editora)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El año 2024 cerró con un retroceso alarmante en la garantía de derechos humanos a nivel global. El resurgimiento de proyectos autoritarios y conservadores ha intensificado la violencia estructural y simbólica contra mujeres, niñas, personas trans y defensoras de derechos humanos en diversas regiones del mundo. La reemergencia política de figuras como Donald Trump -con su negación activa de los derechos de las personas trans y su férrea oposición a los derechos sexuales y reproductivos (DSR)- representa una amenaza directa a los compromisos internacionales en materia de salud y autonomía corporal. Chile no es ajeno a este escenario. Si bien la Ley N 21.030 -que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales- representó un avance parcial, el marco jurídico sigue anclado en la penalización del aborto. Su implementación enfrenta obstáculos significativos: objeción de conciencia extendida, prácticas institucionales persecutorias, estigmatización del personal de salud dispuesto a garantizar derechos, y una arquitectura normativa contradictoria que vulnera el acceso digno a la salud sexual y reproductiva. Este Informe de Corporación Miles recoge y analiza evidencia empírica y jurídica sobre las principales expresiones de esta vulneración de derechos. Visibiliza las múltiples barreras que enfrentan mujeres y personas gestantes al acceder al sistema de salud y justicia, y por proponer transformaciones normativas, políticas y culturales para revertir esas condiciones. Las investigaciones presentadas fueron desarrolladas con metodologías cualitativas y cuantitativas, combinando análisis de datos públicos, revisión de expedientes judiciales, entrevistas semiestructuradas con personas afectadas y un estudio detallado de la normativa nacional e internacional. Cada capítulo busca ofrecer no solo un diagnóstico riguroso, sino también herramientas sutiles para la incidencia legislativa, judicial y social, con enfoque feminista, interseccional y de derechos humanos. Entre los principales temas abordados se encuentran: las tensiones entre el deber de confidencialidad médica y el deber de denuncia en contextos de aborto; la criminalización de mujeres y personas gestantes en procesos penales por aborto consentido; y las percepciones que las mujeres tienen sobre la anticoncepción oral.
URI
http://clacaidigital.info/handle/123456789/3276
Colecciones
  • MILES Chile [14]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Voces sobre el aborto: Ciudadanía de las mujeres,cuerpo y autonomía 

    Autor desconocido (Articulación Feminista por la Libertad de Decidir, AFLD por la libertad de decidir; Escuela de Salud Pública “Dr. Salvador Allende G.”, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, 2020)
    Realiza una breve introducción sobre el aborto en Chile. El capítulo 1 aborda los derechos postergados en Chile, el tema del aborto y salud pública en Chile(argumentos para una legislación que espera desde hace casi 80 ...
  • Thumbnail

    Demanda frente a la Corte Constitucional que pide la eliminación del delito de aborto del código penal ecuatoriano. 

    Autor desconocido (Surkuna. Centro de Apoyo y Protección de los Derechos Humanos; Movimiento Justa Libertad, 2024-03-19)
    A través de esta demanda los demandantes evidencian las violaciones constitucionales y convencionales que genera la penalización del aborto consentido, el carácter anacrónico de esta norma y las afectaciones desproporcionadas ...
  • Thumbnail

    Guía de incidencia para la promoción y defensa del derecho al aborto legal y seguro en Latinoamérica y el Caribe 

    Cabrera, Oscar; Reingold, Rebecca; Barajas, María José (CLACAI, 2016)
    La reforma normativa y, particularmente, la reforma de las normas altamente restrictivas del aborto es un mecanismo fundamental para mejorar el acceso de las mujeres latinoamericanas a un procedimiento médico que puede ...

Listar

Todo RepoCLACAIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook