• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • português 
    • English
    • português
    • español
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • Ibis Reproductive Health
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • Ibis Reproductive Health
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Violencia obstétrica y aborto: Ideas sobre autodefensa para mujeres que han decidido abortar.

Thumbnail
Visualizar/Abrir
autodefensa_de_violencia_obstetrica (1).pdf (312.9Kb)
Data
2017
Autor
Women help Women
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
La violencia obstétrica no siempre se reconoce como algo relacionado con la práctica del aborto, pero sabemos que hay situaciones en que las mujeres experimentan violencia obstétrica relacionados con el tratamiento pre- y pos-aborto. Este documento está basado en experiencias de mujeres y activistas en América Latina y el mundo. Como parte del 28 de Mayo - Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres, compartimos este documento con herramientas para que las mujeres que acuden a un servicio médico en algún momento del proceso de aborto o para un control después del aborto tengan más posibilidad de evitar esta violencia.
URI
http://clacaidigital.info/handle/123456789/997
Collections
  • Ibis Reproductive Health [14]
  • 1. Global [135]
  • Otros recursos [214]
  • Violencia obstétrica [14]

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Thumbnail

    Amicus Curiae presentado por Natalia Saralegui Ferrante. Corte Interamericana de Derechos Humanos. Beatriz y otros vs. El Salvador 

    Saralegui Ferrante, Natalia (2023)
    El presente documento exhibe conclusiones basadas en investigaciones previas sobre la criminalización de mujeres por eventos obstétricos en Argentina y su construcción como parte de las violencias gineco obstétricas y ...
  • Thumbnail

    Violencia obstétrica en cifras 

    Autor desconhecido (Mujer y salud en Uruguay- MYSU, 2022)
    Durante el segundo semestre de 2022, desde el Observatorio Nacional en Género y Salud Sexual y Reproductiva de Mujer y Salud en Uruguay se realizó una encuesta online sobre experiencias vividas en el país durante la atención ...
  • Thumbnail

    ¿Cómo reconocer la violencia obstétrica y qué acciones legales puedo adoptar frente a ella? (Guía legal verde: Edición noviembre 2022) 

    Salas, Patricia; Ortiz, Lucía (Acción por Igualdad - Guía verde, 2022-11)
    Define el concepto de violencia obstétrica. Indica que esta ha sido reconocida por el estado peruano en la normatividad nacional como una modalidad de la violencia de género. Muestra formas de reconocer cuándo se produce ...

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook