Acceso desigualitario al aborto legal y criminalización y selectiva. Adelanto Informe Anual
Visualizar/ Abrir
Data
2017-03-07Autor
Cardenas, Edurne
Lopez Cabello, Andres
Vega, Lucia de la
Metadata
Mostrar registro completoResumo
Adelanto del Informe Anual 2017 del Centro de Estudios Legales y Sociales, a días de cumplirse 5 años de la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el caso "F.A.L.", en el que reafirmó el derecho al aborto no punible, estableció criterios generales de interpretación y dio indicaciones explícitas y operativas para los distintos poderes y niveles del Estado. En el capítulo analizamos la implementación de la sentencia y los obstáculos que afectan en particular a las mujeres jóvenes y pobres y que forman parte de los reclamos que nos llevan a parar.
Collections
- Artículos [157]
- 2. América Latina y el Caribe [869]
- Argentina [326]
- Implementación [119]
- Informes y declaraciones de sociedad civil [185]
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Cómo formar una guardia de abogadas para garantizar abortos
Deza, Soledad; Aisama, Noelia (Fundación Mujeres x Mujeres, 2022)Esta publicación recoge el recorrido que ha atravesado la Organización Feminista “Fundación MxM” para diseñar un modelo de "Guardia de Abogadas", en el marco de 10 años de experiencias, en el acompañamiento de mujeres, ... -
Interrupción Legal del Embarazo y la Causal Salud en Bolivia. Cartilla ILE 2
Católicas por el Derecho a Decidir Bolivia; UNFPA (Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)., 2019-07)Hace más de 45 años que el Código Penal Boliviano fue aprobado y dispuso en su artículo 266, que se puede interrumpir un embarazo de manera legal, cuando éste sea consecuencia de una violación, de estupro o de incesto. ... -
Aborto: qué está sucediendo a nivel global
Berer, Marge (2010-08-03)