Consulta ética sobre el zika: Orientación ética sobre cuestiones clave planteadas por el brote
Visualizar/ Abrir
Data
2016Autor
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Mostrar registro completoResumo
Acceso a la atención de salud sexual y reproductiva integral: La obligación moral de informar a las mujeres sobre sus opciones reproductivas implica que las autoridades de salud tienen el deber de garantizar su acceso a todas esas opciones durante el brote y dar, para cada opción, el apoyo y la atención correspondientes a las mujeres que toman esas decisiones y a sus hijos. La atención de salud sexual y reproductiva integral abarca la planificación familiar, la salud materna, los estudios prenatales, la terminación del embarazo sin riesgos, la asistencia psicológica y los servicios de atención posnatal. Dado que la falta de recursos y los impedimentos jurídicos dificultan el acceso a las distintas opciones reproductivas, las autoridades de salud deben tomar medidas para ampliar el acceso de tal manera que todas las opciones reproductivas relevantes estén disponibles para las mujeres durante el brote. Las autoridades de salud también deben asegurarse de que el acceso a las opciones reproductivas no esté condicionado por la situación socioeconómica o la situación cultural, racial/étnica o religiosa de la mujer. Para garantizar la equidad, puede ser necesario priorizar los recursos que fomenten el acceso de las mujeres más desaventajadas
Collections
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Monitoreo de políticas de salud reproductiva en el marco de las respuestas al brote de COVID-19 y acciones de incidencia a nivel nacional para fortalecer el acceso a servicios esenciales de salud reproductiva a nivel nacional. Informe Nacional Brasil.
Cavalcanti, Clarissa; Rondón, Gabriela (Anís – Instituto de Bioética, 2020-11-30)El 3 de febrero de 2020, el Ministerio de Salud de Brasil declaró Emergencia de Salud Pública de Importancia Nacional (ESPIN) por el nuevo coronavirus. Aunque el inicio de la pandemia ocurrió más tarde que en otros países, ... -
Monitoreo de Políticas de Salud Reproductiva en el marco de las respuestas al brote de Covid-19 y acciones de incidencia a nivel nacional para fortalecer el acceso a los servicios esenciales de Salud Reproductiva a nivel nacional. Informe Nacional/Uruguay. 2020.
Autor desconhecido (Consorcio Latinoamericano Contra el Aborto Inseguro – CLACAI; Mujer y Salud Uruguay (MYSU), 2020-11)Las elecciones nacionales del 2019 en Uruguay arrojaron un resultado desfavorable para la agenda feminista. Las nuevas autoridades, que asumieron el 1º de marzo de 2020, han manifestado públicamente que serán un gobierno ... -
Monitoreo de políticas de salud reproductiva en el marco de la respuesta al brote de la COVID-19 en El Salvador. Marzo-julio 2020
Autor desconhecido (Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto. El Salvador. Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro (CLACAI), 2020)En el marco de la pandemia por COVID19 en El Salvador, el día 15 de marzo se decreta una cuarentena en todo el territorio nacional, se cierran las fronteras y cualquier medio de ingreso al país sin un aviso previo, las ...