• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • English 
    • English
    • português
    • español
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Materiales Informativos
  • Artículos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Materiales Informativos
  • Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tensiones entre lo (i)legal y lo (i)legítimo en las prácticas de profesionales de la salud frente a mujeres en situación de aborto

Thumbnail
View/Open
1851-8265-scol-12-01-00023.pdf (665.4Kb)
Date
2016
Author(s)
López Gómez, Alejandra
Metadata
Show full item record
Abstract
La implementación de una estrategia sanitaria de atención pre y post aborto adoptada a partir del año 2004 en Uruguay, en un escenario legal restrictivo previo a su despenalización en 2012, abrió una ventana de oportunidad para vincular a las mujeres en situación de embarazo no deseado y aborto con los servicios de salud con el objetivo de disminuir su práctica insegura. En este contexto, este artículo busca indagar cuáles son y cómo operan las tensiones generadas por el cambio de un enfoque materno-infantil hacia otro centrado en la salud y los derechos sexuales y reproductivos. A través de entrevistas semiestructuradas y grupos focales, se analizan las prácticas de los/as profesionales y sus esquemas de percepción y apreciaciones, en la atención a mujeres en situación de embarazo no deseado y aborto en los servicios del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) en Montevideo. Los resultados obtenidos brindan insumos para analizar algunas de las barreras y dificultades que se pueden observar actualmente en la implementación de la nueva ley.
URI
http://clacaidigital.info/handle/123456789/801
Collections
  • Artículos [158]
  • Artículos académicos [297]
  • 2. América Latina y el Caribe [875]
  • Implementación [123]
  • Uruguay [80]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Interrupción Legal del Embarazo y la Causal Salud en Bolivia. Cartilla ILE 2 

    Católicas por el Derecho a Decidir Bolivia; UNFPA (Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)., 2019-07)
    Hace más de 45 años que el Código Penal Boliviano fue aprobado y dispuso en su artículo 266, que se puede interrumpir un embarazo de manera legal, cuando éste sea consecuencia de una violación, de estupro o de incesto. ...
  • Thumbnail

    La salud reproductiva es vital, monitoreo de la salud reproductiva durante la pandemia por COVID-19 en Latinoamérica. Resumen ejecutivo Informe Bolivia 

    Católicas por el Derecho a Decidir/Bolivia (Católicas por el Derecho a Decidir/Bolivia, 2020-11)
    Este documento es parte del Monitoreo Regional que lleva adelante CLACAI, en 8 países de la Región latinoamericana y caribeña. Este informe en materia de derechos sexuales y derechos reproductivos (DSDR), emite recomendaciones ...
  • Thumbnail

    La salud reproductiva es vital, monitoreo de la salud reproductiva durante la pandemia por COVID-19 en Latinoamérica. Resumen ejecutivo Informe Bolivia 

    Católicas por el Derecho a Decidir/Bolivia (Católicas por el Derecho a Decidir/Bolivia, 2020-11)
    Este documento es parte del Monitoreo Regional que lleva adelante CLACAI, en 8 países de la Región latinoamericana y caribeña. Este informe en materia de derechos sexuales y derechos reproductivos (DSDR), emite recomendaciones ...

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook