Cairo + 20 - Nicaragua. Diagnóstico Nacional 1994 - 2012. Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo.
Abstract
Mientras la comunidad internacional se prepara a evaluar el cumplimiento de los acuerdos de la Conferencia
Internacional sobre la Población y el Desarrollo en el próximo 2014, en Nicaragua SI Mujer nuevamente
publica el monitoreo del Programa de Acción elaborado con información de los años 1994 al 2012,
cuidadosamente recopilada a partir de la legislación, las políticas públicas, los programas, las normas y protocolos
así como de investigaciones independientes y reportes de fuentes alternativas del movimiento feminista de la región
Latinoamericana y del Caribe.
Tal como decíamos en el Diagnóstico de Cairo+10, el Programa de Acción estableció una histórica transformación
de las tradicionales concepciones demográficas -pro o antinatalistas- con que se forjaban las políticas de población
mundial para centrar el desarrollo humano en las personas y de manera particular en las mujeres.
Cairo ha obligado a la redefinición de legislaciones, estrategias y políticas en todos los países de la comunidad
internacional y les ha obligado a cambiar la consideración social sobre las mujeres.
En Nicaragua han pasado cuatro gobiernos que bajo signo conservador, liberal o revolucionario han coincidido
sucesivamente en ignorar, postergar o minimizar los derechos de las poblaciones y específicamente de las mujeres,
las adolescentes y las niñas. Es más vigente que nunca la demanda de las mujeres hecha diez años atrás de superar la indefinición de las políticas
de población en la esfera de la salud, que ha impedido que el país cuente con una estrategia capaz de comenzar a
reducir el riesgo, la morbilidad y la mortalidad de las mujeres -en fin-, el sufrimiento humano que se perpetúa entre
generaciones.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Migrantes venezolanas en Colombia: Barreras de acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo
Unknown author (La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, 2019-11)Este documento se ocupa de las barreras que enfrentan niñas, jóvenes y mujeres migrantes venezolanas cuando solicitan servicios de aborto en Colombia, presenta algunos casos acompañados y conocidos por La Mesa por la Vida ... -
Migrantes venezolanas en Colombia: Barreras de acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo
Unknown author (La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, 2019-11)Este documento se ocupa de las barreras que enfrentan niñas, jóvenes y mujeres migrantes venezolanas cuando solicitan servicios de aborto en Colombia, presenta algunos casos acompañados y conocidos por La Mesa por la Vida ... -
Estándares sobre aborto, protección del derecho a la salud y otros derechos humanos. Rutas para avanzar en la agenda del Programa de Acción de El Cairo, más allá del 2014: Estudio de caso sobre Colombia.
González Vélez, Ana Cristina; Bohórquez Monsalve, Viviana (La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, 2012)El presente trabajo hace parte de una línea de investigación desarrollada desde hace varios años con el apoyo de La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres en Colombia, que busca identificar y analizar los avances a ...