La paradoja del desarrollo: el crecimiento económico, la carga de la inequidad y su impacto en la salud sexual y reproductiva en la región de LAC
Fecha
2013Autor
Foro LAC. Coalición para Insumos de Salud Reproductiva (RHSC)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Con motivo de la Cumbre de Planifi cación Familiar a realizarse
este mes en Londres teniendo como anfi trión a DFID, la Fundación
Bill & Melinda Gates y otros socios, 15 organizaciones
miembros del Foro LAC**, bajo los auspicios de la Coalición para
los Insumos de Salud Reproductiva (RHSC), formaron un grupo
asesor para elaborar este documento que reúne mensajes clave
sobre salud y derechos sexuales y reproductivos (SDSR) y la
cooperación al desarrollo en la región, con el objetivo de incrementar
la visibilidad de la región de LAC en la Cumbre y hacer
hincapié en las brechas pendientes.
Colecciones
- Recursos Informativos [166]
- 2. América Latina y el Caribe [871]
- Hojas informativas [83]
- Salud sexual y reproductiva [121]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El derecho a la atención de la salud reproductiva de las mujeres y la inclusión de nuevos medicamentos para su uso en ginecología y obstetricia en la Caja Costarricense de Seguro Social: el caso del misoprostol
Díaz Pastén, Soledad (Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica, 2014)El tema que provoca esta investigación se inserta en el ámbito de los derechos reproductivos, reconocidos estos como derechos humanos y garantizados en diversos instrumentos internacionales, pero que se hace necesario ... -
The Stakes of the Pending Colombian Constitutional Court Abortion Decision
Yamin, Alicia Ely (2021-06-04)En medio de las masivas protestas sociales que azotan a Colombia, la Corte Constitucional colombiana está considerando si despenalizar el aborto más allá de las estrechas excepciones ya reconocidas en la ley. La petición ... -
Proyecto de primer informe regional sobre la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (2018)Con este proyecto de informe se busca dar cuenta del avance en la implementación de las medidas prioritarias del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo en América Latina y el Caribe, observando asimismo las ...