• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • English 
    • English
    • português
    • español
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • Católicas por el derecho a decidir
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • Católicas por el derecho a decidir
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mortalidad materna vinculada al aborto en Bolivia. Los casos de Santa cruz, La Paz, Tarija y Chuquisaca.

Thumbnail
View/Open
MM_Aborto_Bolivia.pdf (682.2Kb)
Date
2011
Author(s)
Lanza Monje, Teresa
Terrazas Ruiz, Cecilia
Castro Mantilla, María Dolores
García Pimentel, Franklin
Metadata
Show full item record
Abstract
La mortalidad materna en Bolivia sigue siendo una de las principales problemáticas de salud pública en general, y de la salud sexual y reproductiva en particular. La Organización Mundial de la Salud y UNICEF estiman que la mayor parte de las muertes maternas ocurren debido a cinco complicaciones obstétricas: hemorragias, sepsis, abortos inducidos inseguros, hipertensión durante el embarazo y partos obstruidos. Reducir la mortalidad materna plantea desafíos a la salud, la ética y la equidad de género, pues las mujeres siguen muriendo por causas relacionadas con el embarazo, el parto y posparto. Estas defunciones evitables reflejan la desigualdad de la situación de las mujeres y de su acceso a los servicios básicos de salud. Además, la educación de las mujeres, el control de los recursos económicos y su participación en la toma de decisiones son menores. En este sentido, es necesario considerar que la maternidad sin riesgo no puede lograrse sólo mejorando los servicios de atención de salud materna.Por tanto, se hace necesario visibilizar esta problemática para orientar acciones a favor de los derechos sexuales y derechos reproductivos, la reducción de los embarazos no deseados, el embarazo en adolescentes y la despenalización del aborto, en el marco de lo establecido en el Art. 66 de la Constitución Política del Estado, los Objetivos de Desarrollo del Milenio (Meta Nº 5), y las Plataformas de Acción de Cairo y Beijing, además de otros instrumentos internacionales de derechos humanos ratificados por el Estado. A partir de esta realidad, Católicas por el Derecho a Decidir, a través de la construcción y aplicación de una “Guía para el monitoreo de la mortalidad materna vinculada al aborto”, comparte el presente informe sobre “Mortalidad materna vinculada al aborto en Bolivia”, como un aporte que permite identificar, cuantificar y analizar esta temática de urgencia en el país.
URI
http://clacaidigital.info/handle/123456789/282
Collections
  • Católicas por el derecho a decidir [23]
  • 2. América Latina y el Caribe [871]
  • Informes y declaraciones de sociedad civil [195]
  • Mortalidad y morbilidad materna [23]
  • Bolivia [30]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Manual de procedimientos para el manejo sanitario de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE): según Ley 18.987 del 17.10.2012 

    Uruguay. Ministerio de Salud Pública (2012)
    El presente Manual promueve la implementación, en el marco de la Ley 18987, de la regulación de la interrupción voluntaria del embarazo en condiciones específicas. Esta ley, junto con la 18426, busca asegurar el ejercicio ...
  • Thumbnail

    Argumentos sobre la Interrupción Legal del Embarazo- Guatemala 

    Unknown author (IPAS Centroamérica y México (CAM), 2020-04)
    Aborda temas tales como el reconocimiento de los Derechos Reproductivos como derechos humanos, a partir de la Conferencia sobre Población y Desarrollo de El Cairo, Egipto (1994) y la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, ...
  • Thumbnail

    Compendio jurídico Interrupción Legal del Embarazo en Latinoamérica y el Caribe 

    Católicas por el Derecho a Decidir / Bolivia (Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA); Embajada de Suecia en Bolivia., 2021-01)
    El presente documento hace una recopilación de legislación comparada de países de la región que, regulan la interrupción legal del embarazo, así como precedentes de casos emblemáticos, que se constituyen en importantes ...

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook