• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • português 
    • English
    • português
    • español
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • REDAAS
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • REDAAS
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Usos imprevistos y respuestas a la Objeción de Conciencia en el Aborto Legal

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Usos imprevistos y respuestas a la OC en el aborto legal.pdf (1.691Mb)
Data
2019
Autor
Ramón Michel, Agustina
Ariza Navarrete, Sonia
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
Según una encuesta realizada a más de 260 profesionales de la salud de la Argentina, la interrupción legal del embarazo (ILE) es, por lejos, la práctica de salud más objetada (Ariza Navarrete & Ramón Michel, 2018). La fuente principal de este documento es el proyecto investigación “Objeción de conciencia: formas, problemas y respuestas frente al aborto legal en Argentina” (CEDES-Ipas), cuyos principales resultados se publicaron en: Ariza Navarrete, S. & Ramón Michel, A. Una vuelta de tuerca a la objeción de conciencia: Una propuesta regulatoria a partir de las prácticas del aborto legal en Argentina. CEDES & IPAS, Buenos Aires, 2018. Disponible en: http://www.redaas.org.ar/recurso.php?r=463 Se aplicó una encuesta, usando la plataforma para encuestas virtuales, Survey Monkey, a profesionales de salud (n=269) en el subsistema público de salud de Argentina para indagar sobre las dinámicas de la objeción de conciencia (OC) en los servicios de salud. Luego se habilitó la autoadministración de los formularios a través de la plataforma online Survey Monkey. La mayoría de las preguntas fueron respondidas por una media de 79,6% de las personas encuestadas. La mayoría de los encuestados fueron médicos generalistas. También se realizaron entrevistas semiestructuradas (n=11) a gestores del sistema público de salud con cargos de coordinación en servicios de salud reproductiva o jefes de servicios de salud con el objetivo de relevar su opinión en tanto responsables de organizar servicios de salud. Asimismo, se llevó adelante, revisión documental de normas, artículos y notas periodísticas sobre la regulación y modelos de gestión de la OC frente a prácticas de salud reproductiva en Argentina y a nivel comparado. Antes, durante y luego de la recolección se hicieron consultas a abogadas expertas en derechos reproductivos, profesionales de la salud integrantes de REDAAS, activistas, una médica especialista en salud pública y una socióloga del derecho acerca de los instrumentos, hallazgos o interpretación de los datos.
URI
http://clacaidigital.info/handle/123456789/2137
Collections
  • REDAAS [19]

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Thumbnail

    Regulating Conscientious Objection to Legal Abortion in Argentina: Taking into Consideration its Uses and Consequences 

    Ramón Michel, Agustina; Kung, Stephanie; López-Salm, Alyse; Ariza Navarrete, Sonia (2020)
    Las reivindicaciones de objeción de conciencia (OC) se han extendido en el ámbito de la atención sanitaria, en particular en relación con los servicios de aborto. En la práctica, la OC se está utilizando de maneras que van ...
  • Thumbnail

    Regulating Conscientious Objection to Legal Abortion in Argentina: Taking into Consideration its Uses and Consequences 

    Ramón Michel, Agustina; Kung, Stephanie; López-Salm, Alyse; Ariza Navarrete, Sonia (2020)
    Las reivindicaciones de objeción de conciencia (OC) se han extendido en el ámbito de la atención sanitaria, en particular en relación con los servicios de aborto. En la práctica, la OC se está utilizando de maneras que van ...
  • Thumbnail

    Regulating Conscientious Objection to Legal Abortion in Argentina: Taking into Consideration its Uses and Consequences 

    Ramón Michel, Agustina; Kung, Stephanie; López-Salm, Alyse; Ariza Navarrete, Sonia (2020)
    Las reivindicaciones de objeción de conciencia (OC) se han extendido en el ámbito de la atención sanitaria, en particular en relación con los servicios de aborto. En la práctica, la OC se está utilizando de maneras que van ...

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook