Mortalidad y morbilidad materna
Envíos recientes
-
Estrategia para acelerar la reducción de la mortalidad materna en la Región de las Américas, basada en la Atención Primaria de Salud
(Organización Panamericana de la Salud (OPS), 2024)En el año 2020 se registró una muerte materna cada hora en América Latina y el Caribe (ALC). La pandemia de COVID-19 expuso las vulnerabilidades en la infraestructura sanitaria de América Latina y el Caribe y tuvo un ... -
Derechos Humanos y Salud Materna: Explorando la Eficacia del Dictamen del Caso Alyne
(2013)Alyne da Silva Pimentel Teixeira falleció a causa de una hemorragia postparto (HPP) tras parir un feto muerto de 27 semanas de gestación, el 16 de noviembre de 2002 en Río de Janeiro, Brasil. Su muerte condujo a que en ... -
Republic v. Jackson Namunya Tali, [2017] Criminal Appeal No. 173 of 2016. October 19, 2017. Sentencia en inglés
(2017)Nurse acquitted by Court of Appeal after 8 years awaiting death penalty for abortion-related death -
Republic v Jackson Namunya Tali [2014] eKLR, High Court Criminal Case No. 75 of 2009 (High Court of Kenya at Nairobi). Sentencia en inglés.
(2009)Court convicts nurse of murder over abortion related death -
Documentación sobre caso de fallecimiento de adolescente de 14 años en Uruguay en marco de proceso de aborto legal
(2021)Denuncian la muerte de una adolescente de 14 años por aborto. El posicionamiento que se hizo público contó con la adhesión inmediata de 53 organizaciones sociales de Uruguay, 53 redes e instituciones de América Latina y ... -
Con la ley y sin la ley/ With and without the law: Utilization of abortion services and case fatality in Mexico, 2000–2016
(International Journal of Gynecology & Obstetrics, 2019)El objetivo del presente estudio fue describir la utilización de los servicios de salud y los casos fatales producto de los eventos abortivos a través del sistema de salud mexicano. El acceso al aborto inducido sigue siendo ... -
Con la Ley y sin la Ley utilización de servicios de aborto y mortalidad por aborto en México, 2000-2016
(2019-03-27)Comenta que la evidencia más reciente estima una incidencia de aborto de 38 eventos por 1,000 mujeres de 15 a 44 años. • Mientras en el resto del país el aborto permanece restringido legalmente, en 2007 la Ciudad de México ... -
Historias para no olvidar. La violencia como factor asociado a la muerte materna de adolescentes.
(PROMSEX, 2015-09)El presente estudio se basa en el análisis de 10 casos de muertes maternas ocurridas entre los años 2012 y 2014 en dos regiones del Perú (Ucayali y Piura) y que forman parte de las aproximadamente 180 muertes maternas ... -
Guías para la atención de las principales emergencias obstétricas
(OPS, 2012)El presente documento pretende ser una herramienta accesible y práctica para el abordaje de las situaciones de emergencia y urgencia obstétricas más frecuentes. Trata las principales causas de mortalidad materna, en el ... -
La mortalidad materna como cuestión de derechos humanos en Brasil.
(CLACAI; PROMSEX; IPAS, 2015) -
Morbilidad y mortalidad por aborto. Como usar la evidencia de los sistemas de información en salud. México como estudio de casos
(2014)Se presentarán metodologías e indicadores, basados en la Clasificación Internacional de Enfermedades y en los sistemas oficiales de información, para analizar las tendencias en la morbilidad y mortalidad por aborto, y el ... -
Petitorio por la urgente extensión de la implementación del Plan Operativo para la Reducción de la Mortalidad Materno Infantil, de la Mujer y de las Adolescentes
(ASUMEN, 2012)Asumen (Alianza Argentina para la Salud de la Madre, el Recién Nacido y el Niño) insta al Ministerio de Salud de la Nación y a los Ministerios de Salud Provinciales a que desplieguen todas sus capacidades y recursos ... -
Ordenanza 369/04
(MSP, 2004) -
Iniciativas sanitarias contra el aborto provocado en condiciones de riesgo: Aspectos clínicos, epidemiológicos, médico-legales, bioéticos y jurídicos
(Sindicato Médico del Uruguay, 2002)Se trata de una recopilación de varios estudios que abordan el grave problema del aborto, desde un punto de vista médico y social. Este libro busca dos objetivos: por un lado, continuar la difusión de este problema de ... -
Revisión de un estudio por Koch et al. sobre el impacto de las restricciones al aborto en la mortalidad materna en Chile
(2012)En este comunicado se describen las fallas conceptuales y metodológicas graves que invalidan algunas de sus conclusiones concernientes al aborto y a la mortalidad materna del estudio de Koch y otros. Por lo cuál no altera ... -
Mortalidad materna vinculada al aborto en Bolivia. Los casos de Santa cruz, La Paz, Tarija y Chuquisaca.
(Católicas por el Derecho a Decidir / Bolivia, 2011)La mortalidad materna en Bolivia sigue siendo una de las principales problemáticas de salud pública en general, y de la salud sexual y reproductiva en particular. La Organización Mundial de la Salud y UNICEF estiman que ... -
Estimaciones del aborto inducido en México: ¿qué ha cambiado entre 1990 y 2006?
(Guttmacher Institute, 2008)En México,donde el aborto inducido en gran parte continúa siendo ilegal y clandestino,contar con datos confiables sobre su incidencia y la morbilidad relacionada es crítico para fundamentar las políticas y programas.La única ... -
Aborto inducido y embarazo no planeado en Guatemala
(Guttmacher Institute, 2006-09)Aunque la legislación guatemalteca permite el aborto inducido solamente para salvar la vida de la mujer, con frecuencia muchas mujeres obtienen abortos, en condiciones de riesgo, y en respuesta a un embarazo no ... -
Morbilidad por aborto en Guatemala: Una visión de la comunidad
(Guttmacher Institute, 2006-10)