El derecho humano a la fecundación in vitro
Visualizar/ Abrir
Data
2013Autor
Zegers Hochschild, Fernando
Dickens, Bernard M
Dughman Manzur, Sandra
Metadata
Mostrar registro completoResumo
La Corte Interamericana de Derechos Humanos dictaminó que la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica del año 2000, que prohibió la fecundación in vitro (FIV), infringe el derecho humano a la vida privada y la vida familiar, el derecho humano a fundar y criar una familia, y el derecho humano a la no discriminación en base a discapacidad, situación económica, o género. Las conclusiones de la Corte Interamericana respecto de las violaciones a la Convención Americana de Derechos Humanos, se traducen en que de acuerdo con la Convención los embriones in vitro no son “personas,” y no tienen derecho a la vida. Consecuentemente, la prohibición de la FIV con el objeto de proteger a dichos embriones constituye una denegación desproporcionada e injustificable de los derechos humanos de las personas infértiles. La Corte distingue entre fecundación y concepción, donde la concepción, a diferencia de la fecundación, depende
de la implantación del embrión en el cuerpo de la mujer. De acuerdo con el derecho de los derechos humanos, la protección jurídica de un embrión “desde la concepción” es inaplicable en el período que se comprende entre su creación mediante la fecundación y la implantación intrauterina. Conclusión: La Corte Interamericana de Derechos Humanos dictaminó que la FIV cumple un servicio en favor de los derechos humanos, los embriones in vitro no son “personas”, y no tienen derecho jurídico a la vida.
Collections
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
El derecho humano a la fecundación in vitro. Artículo especial
Zegers Hochschild, Fernando; Dickens, Bernard M.; Dughman Manzur, Sandra (REV CHIL OBSTET GINECOL, 2014)La Corte Interamericana de Derechos Humanos dictaminó que la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica del año 2000, que prohibió la fecundación in vitro (FIV), infringe el derecho humano a la vida privada y ... -
Artavia Murillo. Más de una década de cambios en materia de aborto en América Latina y el Ceribe.
Bohórquez Monsalve, Viviana; Monte, María Eugenia (CLACAI, 2024-08)El caso Artavia Murillo y otros (“fertilización in vitro”) vs. Costa Rica (en adelante, caso Artavia Murillo), resuelto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante, Corte idh) 012, constituye un hito ... -
Argumentos sobre la Interrupción Legal del Embarazo. Honduras
Autor desconhecido (IPAS Centroamérica y México (CAM), 2020-04)Uno de los principales argumentos a favor de la despenalización del aborto es que la penalización de servicios de salud únicamente para las mujeres, incluido el aborto, es una forma de discriminación en contra de las ...