• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • español 
    • English
    • português
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RepoCLACAI Principal
  • Recursos Jurídicos
  • Clasificación por tema
  • Salud sexual y reproductiva
  • Ver ítem
  •   RepoCLACAI Principal
  • Recursos Jurídicos
  • Clasificación por tema
  • Salud sexual y reproductiva
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Esterlización voluntaria e involuntaria: negación y abuso de derechos

Thumbnail
Ver/
SP04_Derechos_y_esterilizacion.pdf (148.8Kb)
Fecha
2000
Autor
Cooks, Rebecca J.
Dickens, Mahmoud F.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Las leyes que facultan a las personas capaces para tomar decisiones libres e informales acerca de la esterilización, reconocen el derecho a la elección reproductiva. Las leyes que permiten a otros practicar la esterilización a personas discapacitadas que no pueden libremente consentir corren el riesgo de restringir y negar los derechos humanos. Las leyes que prohiben la elección de las personas capaces con respecto a su propia esterilización, son comparativamente coercitivas e infringen los derechos humanos de decidir cuándo y con qué frecuencia se quiere tener hijos. Cuando el enfoque de las leyes de esterilización como un procedimiento hecho por los pacientes o para los pacientes, es a menudo un enfoque ambivalente. La minucia de estas leyes pueden indicar si contienen un potencial liberador o por el contrario uno coercitivo. Los programas que ofrecen información para las personas que desean someterse a una esterilización pueden ayudar a aquellos que están en desventaja para lograr sus objetivos, pero también pueden parecer que ejercen coerción en aquellos que, por causa de la pobreza o de la dependencia, no son capaces de discernir.
URI
http://clacaidigital.info/handle/123456789/1947
Colecciones
  • Artículos académicos [295]
  • 1. Global [135]
  • Salud sexual y reproductiva [121]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    El aborto en personas con discapacidad parte I. Invitadas: Andrea Parra y Yina Pérez. Sétimo episodio, Cuarta temporada. Aborto en Colombia. 

    Autor desconocido (PODCAST ” realizado por la Escuela de Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia. En radio UNAL, 2023)
    El episodio fue conducido por Lady Meza Sarmiento y Juliana Gómez Puerta integrantes del equipo de comunicaciones de la Escuela de Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia en el que presentaron la Intervención ...
  • Thumbnail

    El aborto en personas con discapacidad parte I. Invitadas: Andrea Parra y Yina Pérez. Sétimo episodio, Cuarta temporada. Aborto en Colombia. 

    Autor desconocido (“Los Herejes"PODCAST realizado por la Escuela de Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia- Radio UNAL, 2023)
    El episodio fue conducido por Lady Meza Sarmiento y Juliana Gómez Puerta integrantes del equipo de comunicaciones de la Escuela de Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia en el que presentaron la Intervención ...
  • Thumbnail

    El aborto en personas con discapacidad parte I. Invitadas: Andrea Parra y Yina Pérez. Sétimo episodio, Cuarta temporada. Aborto en Colombia. 

    Autor desconocido (”Los Herejes” PODCAST realizado por la Escuela de Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia, 2023)
    El episodio fue conducido por Lady Meza Sarmiento y Juliana Gómez Puerta integrantes del equipo de comunicaciones de la Escuela de Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia en el que presentaron la Intervención ...

Listar

Todo RepoCLACAIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook