• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • español 
    • English
    • português
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RepoCLACAI Principal
  • Materiales Informativos
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RepoCLACAI Principal
  • Materiales Informativos
  • Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Interrupción legal del embarazo en contexto COVID 19 y aislamiento social preventivo y obligatorio

Thumbnail
Ver/
Revista Amada No. 18.pdf (3.890Mb)
Fecha
2022
Autor
Balabasquer, M
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Explica que durante el año 2017 hubo 94.079 nacimientos en adolescentes; se trata del 13,6% del total de los nacimientos de ese año: 2.493 (0,4%) fueron en adolescentes menores de 15 años y 91.586 (13,2%) entre 15 y 19 años. El objetivo del estudio fue conocer el número de adolescentes que continuaron con el método anticonceptivo (MAC) elegido al alta hospitalaria 6 meses post evento obstétrico. La muestra fue basada en 148 adolescentes con quienes logramos entablar comunicación telefónica (el 46.7% de los 317 nacimientos adolescentes). Se concluye que es fundamental el acompañamiento por parte de los profesionales de la salud para que cada adolescente pueda tomar decisiones sobre su salud sexual y reproductiva de la manera más informada posible.
URI
http://clacaidigital.info/handle/123456789/1657
Colecciones
  • Artículos [158]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Adherencia a métodos anticonceptivos post evento obstétrico en adolescentes 

    Gonzáles, Fusman (Asociación Médica Argentina de Anticoncepción, 2022)
    Explica que durante el año 2017 hubo 94.079 nacimientos en adolescentes; se trata del 13,6% del total de los nacimientos de ese año: 2.493 (0,4%) fueron en adolescentes menores de 15 años y 91.586 (13,2%) entre 15 y 19 ...
  • Thumbnail

    Fecundidad no deseada entre las adolescentes latinoamericanas. Un aumento que desafía la salud sexual y reproductiva y el ejercicio de derechos. 

    Rodríguez Vignoli, Jorge (CEPAL, 2017)
    La fecundidad adolescente es una prioridad para la investigación y la acción en América Latina y el Caribe debido a las adversidades que conlleva y su resistencia a la baja sostenida. Algunos investigadores discrepan con ...
  • Thumbnail

    Argumentos sobre la Interrupción Legal del Embarazo. Honduras 

    Autor desconocido (IPAS Centroamérica y México (CAM), 2020-04)
    Uno de los principales argumentos a favor de la despenalización del aborto es que la penalización de servicios de salud únicamente para las mujeres, incluido el aborto, es una forma de discriminación en contra de las ...

Listar

Todo RepoCLACAIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook