Direitos sexuales e reprodutivos: oficinas com mulheres sobrevivientes do cárcere em tempos de pandemia
Date
2021Metadata
Show full item recordAbstract
Los talleres de Derechos Sexuales y Reproductivos con mujeres sobrevivientes de prisión y sus familias que tuvieron lugar entre junio y septiembre de 2021 son el resultado de una asociación anterior entre el Grupo Curumim Gestação e Parto y el colectivo Liberta Elas. También en diciembre de 2020, organizaciones ubicadas en la ciudad de Recife unieron fuerzas y conocimientos para derribar algunos muros y construir puentes entre activistas feministas, antirracistas, abolicionistas y mujeres sobrevivientes de prisión en Pernambuco, noreste de Brasil. De esa mezcla de luchas por la libertad surgió la idea de organizar talleres sobre salud y derechos sexuales y reproductivos con mujeres sobrevivientes de prisión y sus familias. La experiencia comenzó virtualmente porque el Covid-19, aún vigente en Brasil, no permitía encuentros presenciales. Fue a través de conversaciones y encuentros en aplicaciones móviles, redes sociales y teléfono que se organizaron y lograron concretar doce encuentros virtuales con una duración promedio de 2 horas, con un grupo de unas quince mujeres. Los talleres fueron tan exitosos que el grupo formado mostró el deseo de continuar juntos, principalmente por la profundización de la pandemia. El desempleo y el hambre exigen, más que nunca, un mayor apoyo económico y emocional para los participantes. En Brasil, el encarcelamiento femenino creció más de un 600% entre 2000 y 2016, ubicándonos en el cuarto lugar entre los países que más encarcelan mujeres en el mundo. Las mujeres privadas de libertad representan una población históricamente vulnerable y criminalizada por el Estado. En Pernambuco, esta población está compuesta por el 86,30% de mujeres negras y pardas, el 45,70% de jóvenes y el 85,58% no completó la enseñanza secundaria (Infopen/2018). El Consejo Nacional de Justicia publicó la Recomendación n.62, que, entre otras medidas, orienta a los jueces de todo el país a conceder la salida anticipada de mujeres en régimen cerrado y semiabierto, priorizando a las embarazadas, lactantes, madres y Grupo de riesgo de covid-19. En junio de 2021 se iniciaron los talleres virtuales con un grupo de veinte participantes con quienes durante doce encuentros debatimos sobre historia de la vida sexual y reproductiva, libertad, roles de género, anatomía y fisiología del sistema sexual y reproductivo en un enfoque feminista y violencia. contra la mujer la mujer en la cárcel. Del grupo de veinte participantes en los talleres realizados por Grupo Curumim y Liberta Elas, el 69% son mujeres que tienen hasta 30 años y el 53,8% de ellas se identifican como morenas, el 30,8% como negras y el 15,4% como blancas. En cuanto a la educación, el 77% aún no ha terminado la escuela secundaria y todos quieren volver a la escuela.
Collections
- Iniciativas locales [65]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Principios de Nairobi sobre Aborto, pruebas prenatales y discapacidad
Brito, Luciana (Anis –Instituto de Bioética, Brasil, 2018-10-29)La ponencia presentada en la Conferencia Temática sobre Provisión de Servicios realizada en Santa Cruz, Bolivia, en Junio de 2019, tuvo como objetivo principal :Mapear y caracterizar las principale redes de provisión de ... -
Programa del Seminario Acceso al aborto para mujeres sobrevivientes de violencia sexual
Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro (CLACAI) (CLACAI, 2014)Durante los días 28 y 29 de octubre de 2014, se celebró en Guatemala el Seminario titulado “Acceso al aborto para mujeres sobrevivientes de violencia sexual”. En él participaron un total de cincuenta personas, entre ellas ... -
Práticas académicas e políticas sobre o aborto
Conselho Regional de Psicología- Minas Gerais (Conselho Regional de Psicología- Minas Gerais, 2019)Este libro, fruto de la Primera Reunión Nacional sobre Investigación y Activismo del Aborto, y los desarrollos posteriores a la reunión, propone un diálogo entre estos diversos conocimientos y prácticas. Esta reunión, sin ...