• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • español 
    • English
    • português
    • español
  • Login
Listar REDAAS fecha de publicación 
  •   RepoCLACAI Principal
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • REDAAS
  • Listar REDAAS fecha de publicación
  •   RepoCLACAI Principal
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • REDAAS
  • Listar REDAAS fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar REDAAS por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-19 de 19

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
  • Thumbnail

    Usos imprevistos y respuestas a la Objeción de Conciencia en el Aborto Legal 

    Ramón Michel, Agustina; Ariza Navarrete, Sonia (ELA; REDAAS; CEDES; IPAS, 2019)
    Según una encuesta realizada a más de 260 profesionales de la salud de la Argentina, la interrupción legal del embarazo (ILE) es, por lejos, la práctica de salud más objetada (Ariza Navarrete & Ramón Michel, 2018). La ...
  • Thumbnail

    Strategies to deny rights. An análisis of Anti-choice Group’ s Strategies during the Voluntary Termination of Pregnancy Debate in Argentina 

    Karstanje, Maite; Ferrari, Nadia; Verón, Zoe (REDAAS; ELA; CEDES, 2021)
    Este documento desarrollado desde REDAAS, con el apoyo de CLACAI revela siete de las estrategias utilizadas por los grupos antiderechos durante el debate legislativo por la Ley de IVE en Argentina en 2020, junto con las ...
  • Thumbnail

    Abortion-related morbidity in six Latin American and Caribbean countries: findings of the WHO/HRP multicountry survey on abortion (MCS-A) 

    Romero, Mariana et alt (REDAAS, 2021)
    Las complicaciones relacionadas con el aborto son una causa importante de morbilidad y mortalidad entre las mujeres en muchos países de América Latina y el Caribe (ALC). El objetivo de este estudio fue caracterizar la ...
  • Thumbnail

    Voicing Abortion Experiences to Reduce Stigma: Lessons from an Online Storytelling Platform in Mexico 

    Belfrage, Madeleine; Didier, Eva; Vázquez-Quesada, Lucía (Women's Reproductive Health, 2021)
    Este estudio es un análisis del discurso de una narración sobre la narrativa del aborto en línea en la plataforma en México llamada Lightbulbs. La plataforma contribuye a reducir el estigma mostrando una diversidad de ...
  • Thumbnail

    Interrupción legal y voluntaria del embarazo. Propuesta para la formación de especialistas en ginecología y obstétrica 

    Luchetti, Gabriela María; Ladenheim, Roberta; Ariza Navarette, Sonia; Páez Callejas, Guadalupe; Michel, Agustina Ramón (CEDES; Ipas, 2021-05)
    Este documento propone un programa de formación en atención posaborto, ILE e IVE, para residentes en ginecología y obstetricia, esperan que aunque esperamos que sirva de insumo para los currículos y programas de formación ...
  • Thumbnail

    Tareas compartidas: una oportunidad para la atención del aborto en Argentina. 

    Luchetti, Gabriela; Landenheim, Roberta; Repka, Dana (CEDES; REDAAS, 2022)
    Consiste en una estrategia de salud que impulsa la formación y habilitación de trabajadores de salud no médicos1 para labores específicas en la atención de IVE/ILE, de manera que puedan desempeñarse en ellas. Es una apuesta ...
  • Voces de obstétricas de Argentina: entre disputas, experiencias, sabores y pasiones 

    Autor desconocido (REDAAS, 2022)
    Este video es parte de la campaña comunicacional que lanzamos para impulsar el tratamiento de la ley que regule el ejercicio profesional de las obstétricas en Argentina el cual se enmarca en la estrategia conjunta que CEDES ...
  • Thumbnail

    Interrupción legal y voluntaria del embarazo: propuesta para la formación de especialistas en ginecología y obstetricia. Hoja informativa 

    Luchetti, Gabriela; Ladenheim, Roberta; Ariza Navarette, Sonia; Páez Callejas, Guadalupe; Ramón Michel, Agustina (REDAAD; IPAS; CEDES, 2022)
    Propone la incorporación de la formación en atención posaborto, ILE e IVE, en los programas de residencias de ginecología y obstetricia; también puede servir como insumo para planificar la enseñanza de otras especialidades ...
  • Fortalecimiento de las competencias y funciones de las obstétricas en la Argentina 

    Ariza, Sonia (REDAAS, 2022)
    Este video forma parte de laa campaña comunicacional que lanzamos para impulsar el tratamiento de la ley que regule el ejercicio profesional de las obstétricas en Argentina que presenta un panorama del aporte que puedan ...
  • Thumbnail

    Intercambio global sobre Objeción de Conciencia en Aborto 

    Ramón Michel, Agustina; Repka, Dana (REDAAS; ELA; CEDES; IPAS, 2022-04)
    Este documento sintetiza las ideas principales expuestas en el evento de lanzamiento de la versión en inglés del Mapa Global de Normas sobre Objeción de Conciencia, disponible en: https://youtu.be/v2JXYi7An2A. El 7 de ...
  • Thumbnail

    Global discussion on conscientious objection to abortion 

    Ramón Michael, Agustina; Repka, Dana (REDAAS, 2022-04)
    Resume la presentación del evento Mapa Global de Normas de Objeción de Conciencia. El Mapa Global de Normas de Objeción de Conciencia Estándares, es un mapa en línea que sistematiza las fuentes jurídicas al aborto de más ...
  • Thumbnail

    Mapa Global de Objeción de Conciencia en aborto 

    Ramón Michel, Agustina; Repka, Dana (REDAAS, 2022-08)
    En el Mapa de Normas sobre Objeción de Conciencia en Aborto relevamos, analizamos y comparamos cómo los países regulan la objeción de conciencia (OC) en la atención del aborto. Es un mapa interactivo, online y que ...
  • Thumbnail

    Consejerías en IVE/ILE. Experiencias de implementación en la ciudad de Buenos Aires 

    Cammarota, Karina; Cortez Fernandez, Guadalupe; Del Valle, Carolina; Hemadi, Romina; Mazur, Viviana (REDAAS, 2022-09)
    Este documento tiene como objetivo compartir la experiencia de equipos en centros de salud de la Ciudad de Buenos Aires en la conformación de espacios de consejería en IVE/ILE1. Esta experienciasituada permite destacar ...
  • Thumbnail

    The Shift From Criminalization to Legalization of Abortion in Argentina 

    Romero, Mariana; Román, Michel Agustina (American Medical Association, 2022-11-01)
    Luego de 100 años de considerar el aborto como un delito penal, Argentina experimentó un cambio importante en el marco legal el 30 de diciembre de 2020, cuando el Congreso aprobó la Ley 27.610, Acceso a la Interrupción ...
  • Thumbnail

    La Objeción de Conciencia en las residencias médicas. Pautas para la reflexión y acción en la atención del aborto. Hoja informativa 

    Ramón Michel, Agustina; Ariza Navarrete, Sonia; Repka, Dana (Centro de Estudios de Estado y Sociedad-CEDES: REDAAS, 2023)
    Concluye que todo profesional de la salud, incluso cuando algunas de sus creencias personales entren en conflicto con la provisión de IVE/ILE, debe: Tratar a las pacientes de manera justa, con respeto y amabilidad, a ...
  • Thumbnail

    Trayectoria de la Federación Argentina de Medicina General en la lucha por los derechos de salud sexual y reproductiva en la Argentina 

    Donnet, Maria Isabel (REDAAS, 2023)
    Este trabajo fue realizado por integrantes de la Comisión de Salud Sexual y distintas asociaciones de la Federación Argentina de Medicina General (FAMG1) con el apoyo de la Red de Acceso al Aborto Seguro (REDAAS2). Busca ...
  • Thumbnail

    El aporte del trabajo social en la atención integral del aborto. 

    Arminchiardi, Susana; Zorzoli, Alejandra (CEDES;REDAAS, 2023)
    Indica que el aporte que realiza el Trabajo Social en los equipos de salud que garantizan el acceso al aborto seguro es fundamental para la atención integral de las mujeres, niñas, adolescentes y otras personas gestantes ...
  • Thumbnail

    Regulación de la enfermería en Argentina. Análisis de las competencias para servicios de salud reproductiva 

    Ariza Navarrete, Sonia; Ramón Michel, Agustina (CEDES, 2023-12)
    Este documento forma parte de una línea de trabajo orientada a fortalecer el rol de la enfermería en la provisión de servicios de calidad en salud reproductiva y, en particular, en el acceso al aborto seguro, que REDAAS, ...
  • Thumbnail

    Buenas prácticas de calidad en servicio de aborto. Hoja informativa 

    Milone, Katerina (CEDES, 2024)
    En este documento desglosaremos algunas reflexiones sobre la calidad en la atención y las recomendaciones sobre buenas prácticas para que puedan ser implementadas en la prestación de servicios y así garantizar un aborto ...

Listar

Todo RepoCLACAIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook