• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • português 
    • English
    • português
    • español
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • IPAS CAM
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • IPAS CAM
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Argumentos sobre la Interrupción Legal del Embarazo- Guatemala

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Argumentos sobre laInterrupciónLegal del Embarazo. GUATEMALA. Abril, 2020.pdf (366.7Kb)
Data
2020-04
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
Aborda temas tales como el reconocimiento de los Derechos Reproductivos como derechos humanos, a partir de la Conferencia sobre Población y Desarrollo de El Cairo, Egipto (1994) y la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, Beijing, China (1995), en las que se estableció que la salud y los derechos reproductivos, en particular los de las mujeres, son fundamentales para el ejercicio de los derechos humanos y para el desarrollo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que eliminar el aborto inseguro es uno de los componentes claves de su estrategia de salud reproductiva. Hace hincapié que a pesar de que el Comité para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) ha realizado recomendaciones al Estado de Guatemala para que Guatemala adopte y aplique medidas eficaces, con el objeto de prevenir abortos practicados en condiciones peligrosas y con repercusión en la salud de las mujeres y la mortalidad materna el Congreso de la República de Guatemala se ha negado a seguir estas observaciones y tipifica el aborto como delito y solo está permitido para salvar la vida de la mujer. Muestra el porcentaje de mujeres procesadas penalmente por haber abortado las cuales fueron denunciadas por el doctor, enfermera o trabajador social que, prestó servicios de salud en hospitales públicos. Muestra cifras de violencia sexual en mujeres de 18 y 24 años y de embarazos forzados en niñas y adolescentes producto de agresión sexual, así como consecuencias en la salud reproductiva y la salud mental. Existen limitaciones al derecho a la objeción de conciencia de los profesionales de salud en Guatemala
URI
http://clacaidigital.info/handle/123456789/1444
Collections
  • IPAS CAM [87]
  • 2. América Latina y el Caribe [871]
  • Informes y declaraciones de sociedad civil [195]
  • Argumentos para la despenalización [195]
  • Guatemala [20]

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Thumbnail

    Argumentos sobre la Interrupción Legal del Embarazo. Costa Rica 

    Autor desconhecido (2015)
    Indica que a partir de la Conferencia sobre Población y Desarrollo los Derechos Reproductivos fueron reconocidos como Derechos Humanos. Menciona (El Cairo, Egipto, 1994) y (la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, Beijing ...
  • Thumbnail

    Inter-American Court of Human Rights. Beatriz v. El Salvador. Case 13.378. Amicus Curiae 

    Gómez Cortés, María Camila;Repka, Dana; (Documentos CLACAI Criminalización El Salvador The Youth Network for Abortion Rights in Latin America and the Caribbean [Red de Jóvenes por el Derecho al Aborto en LAC] – CLACAI, 2023)
    La Red de Jóvenes presenta este Amicus Curiae ante la Corte Interamericana haciendo énfasis en el impacto desproporcionado de la criminalización del aborto sobre las personas jóvenes, constituyendo una violación de sus ...
  • Thumbnail

    Inter-American Court of Human Rights. Beatriz v. El Salvador. Case 13.378. Amicus Curiae 

    Gómez Cortés, María Camila;Repka, Dana; (Red de Jóvenes por el Derecho al Aborto en LAC, 2023)
    La Red de Jóvenes presenta este Amicus Curiae ante la Corte Interamericana haciendo énfasis en el impacto desproporcionado de la criminalización del aborto sobre las personas jóvenes, constituyendo una violación de sus ...

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook