• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • português 
    • English
    • português
    • español
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • IPAS CAM
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • IPAS CAM
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Elementos clave para la atención a mujeres en situación de aborto

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Elementos-clave-para-la-atención-a-mujeres-en-situación-de-aborto_2019.pdf (3.945Mb)
Data
2019
Autor
Ipas México
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
El tema del aborto ha sido, por años, un tema polémico entre la comunidad y los proveedores de servicios de salud. Las personas que se oponen a dicho procedimiento han difundido información médica errónea, complicaciones y secuelas a largo plazo sin ningún fundamento científico. El presente documento ofrece información puntual, basada en evidencia científica y avalada por instituciones internacionales como la American College of Obstetricians and Ginecologists (ACOG), la International Federation of Gynecology and Obstetrics (FIGO), Royal College of Obstetricians and Gynaecologists RCOG) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según la OMS, el aborto inseguro es una de las primeras cinco causas de muerte materna a nivel mundial. En México la situación es similar, se estima que 68.5% de las muertes maternas fueron a causa de embarazos que terminaron en abortos, la gran mayoría en procedimientos inseguros; lo cual, ubica al aborto inseguro como la tercera causa de muerte a nivel nacional; según los datos que se tienen hasta la segunda semana de agosto de 2018. Según datos del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), de enero de 2009 al 30 de junio de 2016, se recibieron 70, 630 denuncias por violación sexual en las procuradurías generales de justicia locales y en la Procuraduría General de la República; tales cifras contrastan con el número de procedimientos de aborto por violación que las secretarías de salud locales, IMSS e ISSSTE, reportan haber realizado durante el mismo periodo, solo 61 procedimientos. Con respecto a las niñas y las adolescentes mexicanas, la violencia sexual y las uniones forzadas son factores asociados a la alta tasa de embarazos durante los 10 a 19 años. En México, el artículo 35 de la Ley General de Víctimas establece que se debe garantizar el acceso a los servicios de anticoncepción de emergencia y de interrupción voluntaria del embarazo en los casos permitidos por la ley, con absoluto respeto a la voluntad de la víctima. Ipas México desarrolla este documento para aportar información sobre mejores prácticas de cuidado y salud sexual y sobre el marco legal para la prestación de estos servicios.
URI
http://clacaidigital.info/handle/123456789/1368
Collections
  • IPAS CAM [87]
  • Aborto con medicamentos y otros métodos [61]
  • 2. América Latina y el Caribe [871]
  • Manuales [44]
  • México [114]

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Thumbnail

    10 datos de salud pública para entender la importancia de despenalizar el aborto 

    IPAS Centroamérica y México (CAM) (IPAS Centroamérica y México (CAM), 2022)
    Enumera y describe los diez datos que explican porque es importante despenalizar el aborto: 1. El aborto es un procedimiento altamente seguro. 2. El aborto se vuelve un procedimiento inseguro cuando hay barreras para acceder ...
  • Thumbnail

    Mortalidad materna vinculada al aborto en Bolivia. Los casos de Santa cruz, La Paz, Tarija y Chuquisaca. 

    Lanza Monje, Teresa; Terrazas Ruiz, Cecilia; Castro Mantilla, María Dolores; García Pimentel, Franklin (Católicas por el Derecho a Decidir / Bolivia, 2011)
    La mortalidad materna en Bolivia sigue siendo una de las principales problemáticas de salud pública en general, y de la salud sexual y reproductiva en particular. La Organización Mundial de la Salud y UNICEF estiman que ...
  • Thumbnail

    Informe alternativo ante el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad 

    Grupo de Información en reproducción elegida GIRE (GIRE, 2022-03)
    En su anterior examen frente al Comité sobre la CDPD en 2014, México recibió la recomendación de “recopilar sistemáticamente datos y estadísticas sobre la situación de las mujeres y niñas con discapacidad con indicadores ...

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook