• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • English 
    • English
    • português
    • español
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Situación del aborto
  • El Salvador
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Situación del aborto
  • El Salvador
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

"Del Hospital a la Cárcel. Consecuencias para las mujeres por la penalización, sin excepciones de la interrupción del embarazo en El Salvador. 1998 - 2019".

Thumbnail
View/Open
Del Hospital a la Carcel-1998-2019.pdf (5.288Mb)
Date
2019-02
Metadata
Show full item record
Abstract
Este documento ha sido elaborado por la Agrupación Ciudadana para la Despenalización del Aborto de El Salvador con la finalidad de aportar información relevante y válida sobre el impacto de la actual legislación penalizadora del aborto, en todas sus formas, a partir de información recopilada entre el año 2000 hasta finales del 2019. Esta investigación es el resultado de un proceso continuo y permanente que la Agrupación realiza sistemáticamente para brindar información relevante para el análisis de los derechos de las mujeres y las consecuencias de legislaciones que penalizan el aborto en todas sus formas; es por eso que, en el año 2013 se realizó una primera publicación de esta naturaleza, con datos recopilados hasta mediados del año 2011, con el fin de poder contar con una visión más objetiva de cómo evoluciona esta problemática en el país. En el 2014 se realizó una primera actualización de la información de dicha investigación, y la que ahora se presenta, cuenta con datos actualizados hasta finales del año 2019. Resultado de una investigación realizada en todos los Juzgados de Paz, de Instrucción y Tribunales de Sentencia del país, para detectar los casos de mujeres procesadas por acusaciones de aborto o de homicidio agravado, ya que en muchos de ellos, al verificar la Fiscalía General de la República que no se dio un aborto, se cambió la tipificación del delito. Además, se analiza el perfil sociológico de las mujeres procesadas y algunos aspectos del proceso judicial. Recopila además parte de estas experiencias y casos que, por su relevancia, han hecho reflexionar a la sociedad salvadoreña sobre esta legislación penalizadora e injusta, como es el caso de Beatriz y la solicitud que realizara para salvar su salud y vida ante un embarazo anencefálico y una enfermedad grave. Asimismo, se retoma la demanda de concesión de indulto a LAS17, en referencia a las mujeres privadas de libertad injustamente, casos que hacen visible un problema de violación de derechos que sufren las mujeres salvadoreñas.
URI
http://clacaidigital.info/handle/123456789/1350
Collections
  • El Salvador [3]
  • 2. América Latina y el Caribe [871]
  • Informes y declaraciones de sociedad civil [195]
  • Criminalización [87]
  • El Salvador [38]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Del hospital a la cárcel. Consecuencias para las mujeres por la penalización sin excepciones, de la interrupción del embarazo en El Salvador 

    Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto Terapéutico, Ético y Eugenésico. (Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto Terapéutico, Ético y Eugenésico, 2013)
    La investigación Del hospital a la cárcel. Consecuencias para las mujeres por la penalización sin excepciones, de la interrupción voluntaria del embarazo en El Salvador, ha sido elaborada por la Agrupación ciudadana para ...
  • Estereotipos de Género en el juzgamiento del delito de aborto consentido en el Ecuador 

    Jiménez Arrobo, Tatiana; Vera, Ana Cristina (Surkuna, Centro de Apoyo y Protección de los Derechos Humanos, 2024)
    El Centro de Apoyo y Protección de los Derechos Humanos SURKUNA, realizó esta investigación para denunciar el uso sistemático de estereotipos de género en los sistemas de salud y de justicia, que tuvieron que enfrentar las ...
  • Thumbnail

    Estereotipos de Género en el juzgamiento del delito de aborto consentido en el Ecuador 

    Jiménez Arrobo, Tatiana; Vera, Ana Cristina (Surkuna, Centro de Apoyo y Protección de los Derechos Humanos, 2024)
    El Centro de Apoyo y Protección de los Derechos Humanos SURKUNA, realizó esta investigación para denunciar el uso sistemático de estereotipos de género en los sistemas de salud y de justicia, que tuvieron que enfrentar las ...

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook