• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • español 
    • English
    • português
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RepoCLACAI Principal
  • Materiales Informativos
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RepoCLACAI Principal
  • Materiales Informativos
  • Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Guardar/romper el silencio sobre la interrupción voluntaria del embarazo: narrativas de mujeres mexicanas : Keeping/break the silence on the abortion: narratives of mexican women

Thumbnail
Ver/
Guardar_romper el silencio.pdf (203.2Kb)
Fecha
2019-07
Autor
Cedeño, Lurel
Tena, Olivia
Flores, Fátima
Rocha, Tania
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Esta investigación narrativo feminista aborda la tensión entre guardar o romper el silencio en 14 mujeres mexicanas habitantes de la Ciudad de México y de otros estados, que interrumpieron sus embarazos en el primer trimestre. Las razones para guardar silencio estaban relacionadas con la sanción social sobre el aborto o por la actividad sexual previa al matrimonio, por posibles afectaciones en sus proyectos de vida y para proteger sus decisiones; las motivaciones para hablar de esta experiencia estuvieron vinculadas con la necesidad de obtener servicios seguros y de contar con apoyo emocional, en algunos casos tuvieron un fin político y de sororidad, encaminado a disminuir el estigma y apoyar a otras mujeres. Se observó en algunos casos la ruptura del círculo vicioso entre el silencio, el estigma y la creencia de que se trata de una experiencia poco frecuente, lo que contribuye a aminorar Athenea Digital - 19(2): e2313 (julio 2019la penalización social del aborto.
URI
http://clacaidigital.info/handle/123456789/1281
Colecciones
  • Artículos [158]
  • Artículos académicos [295]
  • 2. América Latina y el Caribe [871]
  • Criminalización [87]
  • México [114]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Story Circles and abortion stigma in Mexico: a mixed-methods evaluation of a new intervention for reducing individual level abortion stigma 

    Belfrage, Madeleine; Ortiz Ramírez, Olivia; Sorhaindo, Annik (Culture, Health & Sexuality, 2019-04)
    Este estudio presenta los resultados de una evaluación de una intervención Círculos historia para reducir el estigma aborto nivel individual entre las mujeres que han experimentado el aborto en México. Utilizando un enfoque ...
  • Thumbnail

    Autonomía y subordinación en el tránsito de las mujeres por el aborto clandestino 

    Rostagnol, Susana (Revista Otras Miradas Grupo de Investigación en Género y Sexualidad GIGESEX; Universidad de los Andes, 2005-12)
    El trabajo está enmarcado en la investigación “Condena, tolerancia, negación. El aborto en Uruguay”, aquí se centra en las mujeres, su decisión de abortar, algunos elementos de la concreción del aborto y del silencio ...
  • Thumbnail

    ADAS: experiencia emocional de las mujeres que buscaron apoyo después de una interrupción legal del embarazo en el DF 

    Autor desconocido (Con la A, 2022-03-25)
    En abril de 2007, en México cambió el Código Penal del Distrito Federal y la Ley de Salud de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, permitió la interrupción legal voluntaria del embarazo hasta la doceava semana de ...

Listar

Todo RepoCLACAIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook