• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • español 
    • English
    • português
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RepoCLACAI Principal
  • Materiales Informativos
  • Recursos Informativos
  • Ver ítem
  •   RepoCLACAI Principal
  • Materiales Informativos
  • Recursos Informativos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los que se oponen a los derechos: de las mujeres, de la población LGTBI. sexuales y reproductivos

Thumbnail
Ver/
los que se oponen a los derechos.pdf (4.831Mb)
Fecha
2019-02
Autor
Romero de Urbiztondo, Alberto
Cáceres De León, Keyla Eunice
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente estudio, responde a la necesidad de conocer con más profundidad a los diversos actores sociales, políticos o religiosos que influyen a favor o en oposición al reconocimiento y garantía de los derechos de mujeres, niñas y personas de la diversidad sexual, así como de los derechos sexuales y derechos reproductivos de toda la ciudadanía. En las últimas, décadas y en especial después de la firma de los Acuerdos de Paz en 1992, desde diversos grupos y organizaciones salvadoreñas, se ha reivindicado el reconocimiento y garantía de estos derechos. Sin embargo, los avances han sido lentos por la fuerte oposición que diversos grupos han ejercido en su no reconocimiento. Para poder avanzar en la efectiva garantía de estos derechos, se ha considerado necesario identificar a los actores de oposición que influyen en el país, conocer cómo se articulan entre sí, cuál es su discurso y argumentación y cuáles sus estrategias de actuación. El estudio se ha desarrollado durante los meses de agosto 2018 a enero 2019, a partir de la realización de una revisión documental y de medios de comunicación, así como la información disponible en redes sociales e internet, complementado con entrevistas a personas que han sufrido ataques de estos grupos de oposición. Identifican a los actores de oposición, que se presentan organizados en tres bloques: los de adscripción católica, los de adscripción cristiano evangélica y los que manifiestan no tener adscripción religiosa. Realiza un breve análisis del papel de los partidos políticos y de los medios de comunicación en esta temática. Aborda el discurso de los grupos de oposición, realizando un análisis sobre la utilización de consignas en actividades públicas de manifiesta oposición contra las demandas de reconocimiento de derechos sexuales y reproductivos, de las mujeres y la población LGTBI; también se analizan acciones de ciberactivismo y su papel en los medios de comunicación, así como la estrategia de confusión y ataque creada contra lo que denominan “ideología de género”, siendo éste el eje articulador de su discurso. Presenta una enumeración de actores que defienden los derechos de mujeres, población LGTBI y/o derechos sexuales y derechos reproductivos. Finalmente, presenta las conclusiones del estudio y una serie de recomendaciones de acciones para neutralizar y deslegitimar a los grupos de oposición.
URI
http://clacaidigital.info/handle/123456789/1208
Colecciones
  • Recursos Informativos [166]
  • Artículos académicos [295]
  • 2. América Latina y el Caribe [871]
  • Activismo conservador [65]
  • El Salvador [38]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    El aborto: las nuevas fronteras 

    Vaggione, Juan Marco (Católicas por el Derecho a Decidir, 2006)
    En este artículo se buscó presentar tres niveles diferentes que, aunque interconectados, aluden a distintos tipos de influenciaspolíticas de las religiones. En primer lugar, la separación Estado/iglesia que continúa siendo ...
  • Thumbnail

    Práticas académicas e políticas sobre o aborto 

    Conselho Regional de Psicología- Minas Gerais (Conselho Regional de Psicología- Minas Gerais, 2019)
    Este libro, fruto de la Primera Reunión Nacional sobre Investigación y Activismo del Aborto, y los desarrollos posteriores a la reunión, propone un diálogo entre estos diversos conocimientos y prácticas. Esta reunión, sin ...
  • Thumbnail

    Aborto y Parlamento: un estudio sobre Brasil, Uruguay y Argentina 

    Baltar da Rocha, María Isabel; Rostagnol, Susana; Gutiérrez, María Alicia (Revista Brasileira de Estudios de Población, vol. 26, n. 2, p. 219-236, 2009-07)
    El presente trabajo desarrolla un estudio comparativo entre Brasil, Argentina y Uruguay sobre las legislaciones y las acciones de diversos actores en relación a la despenalización y/o legalización del aborto. El tema se ...

Listar

Todo RepoCLACAIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook