• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • English 
    • English
    • português
    • español
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Materiales Informativos
  • Recursos Informativos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Materiales Informativos
  • Recursos Informativos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Observaciones finales sobre el quinto informe periódico de Costa Rica

Thumbnail
View/Open
observaciones finales sobre el quinto informe Costa Rica.pdf (251.1Kb)
Date
2016-10-21
Author(s)
Naciones Unidas. Consejo Económico y Social. Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Metadata
Show full item record
Abstract
El Comité recomienda al Estado parte que tome las medidas necesarias para promover la aplicabilidad de todos los derechos consagrados en el Pacto en todos los niveles del sistema judicial. En ese sentido, el Comité alienta al Estado parte a realizar capacitaciones, especialmente entre jueces, abogados, agentes del orden, miembros de la Asamblea Legislativa y otros actores encargados de la aplicación del Pacto, sobre el contenido de los derechos del Pacto, incluidas las observaciones generales del Comité́, y sobre la posibilidad de invocarlos ante los tribunales. Asimismo, enumera y describe los principales motivos de preocupación y recomendaciones : Aplicabilidad interna del Pacto Derechos de pueblos indígenas; Interacción con la sociedad civil; Política fiscal; No discriminación Discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género; Igualdad de género Desempleo Trabajadores domésticos Sector informal de la economía Derechos sindicales Seguridad social Situación de niños, niñas y adolescentes Pobreza y desigualdad Solicitantes de asilo y refugiados Derecho a la alimentación y nutrición Derecho a una vivienda adecuada Derechos al agua y saneamiento Derecho a la salud Aborto Embarazo de adolescentes Derecho a la educación Derechos culturales Educación superior Beneficios del progreso científico
URI
http://clacaidigital.info/handle/123456789/1200
Collections
  • Recursos Informativos [166]
  • 2. América Latina y el Caribe [871]
  • Documentos de estándares internacionales [64]
  • Estándares internacionales de derechos humanos [93]
  • Costa Rica [31]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Factores relacionados con el embarazo y la maternidad en menores de 15 años en América Latina y El Caribe 

    Gómez. Pio Iván; Molina, Ramiro; Zamberlin, Nina (Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y ReproductIvos-PROMSEX | | Federacion Latino Americana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología |, 2011)
    El embarazo en adolescentes menores de 15 años y el abuso y la violencia sexual como potencial causa de estos embarazos son problemas de salud pública y de derechos humanos que generan graves consecuencias biológicas, ...
  • Thumbnail

    Observaciones finales sobre el séptimo informe periódico de Costa Rica 

    Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Comité CEDAW, 2017-07-21)
    El Comité acoge con beneplácito los avances realizados desde el examen en 2011 de los informes periódicos quinto y sexto combinados del Estado parte (CEDAW/C/CRI/5-6) con respecto a la adopción de reformas legislativas, ...
  • Thumbnail

    Argumentos sobre la Interrupción Legal del Embarazo. Honduras 

    Unknown author (IPAS Centroamérica y México (CAM), 2020-04)
    Uno de los principales argumentos a favor de la despenalización del aborto es que la penalización de servicios de salud únicamente para las mujeres, incluido el aborto, es una forma de discriminación en contra de las ...

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook