Manifiesto 28 de setembro de 2018. Pela vida e autonomia das mulheres- contra o fascismo legalizar o aborto no Brasil
Resumo
En el contexto de las elecciones generales brasileñas y de las movilizaciones.
Frente Nacional Contra la Criminalización de las Mujeres y por la Legalización del Estado
Aborto suma con la movilización de las mujeres de todas las edades y aliados por todo el país a
a favor de la lucha por los derechos, por la justicia, la igualdad y la libertad de las mujeres afrocaribeñas y América Latina! El 28 de septiembre - Día Latinoamericano y Caribeño por la Legalización del Aborto es una fecha marcada desde 1990 por la lucha contra la intolerancia del fundamentalismo religioso y el control de nuestros cuerpos y vidas, y de visibilidad de la solidaridad feminista en la lucha por la autonomía de las mujeres.En medio del avance del conservadurismo, más que nunca hay que reafirmar nuestra lucha por la emancipación de todas las mujeres. Luchamos por un mundo en que la maternidad sea una elección, y no una obligación o un castigo. Un mundo en el que tengamos poder para tomar nuestras propias decisiones.
Collections
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Anis - Instituto de Bioética; Cravinas - Prática em Direitos Humanos e Direitos Sexuais e Reprodutivos - Clínica Jurídica da Universidade de Brasília
Autor desconhecido (Universidade de Brasília, 2023-04)Con base en los Artículos 2(3) y 44 del Reglamento aplicable a este processo, Anis - Instituto de Bioética1 y Cravinas - Clínica de Derechos Humanos y Derechos Sexuales y Reproductivos, proyecto de la Universidad de Brasilia, ... -
Direitos sexuales e reprodutivos: oficinas com mulheres sobrevivientes do cárcere em tempos de pandemia
Autor desconhecido (CLACAI;REDAAS, 2021)Los talleres de Derechos Sexuales y Reproductivos con mujeres sobrevivientes de prisión y sus familias que tuvieron lugar entre junio y septiembre de 2021 son el resultado de una asociación anterior entre el Grupo Curumim ... -
Argumentos sobre la Interrupción Legal del Embarazo. Costa Rica
Autor desconhecido (2015)Indica que a partir de la Conferencia sobre Población y Desarrollo los Derechos Reproductivos fueron reconocidos como Derechos Humanos. Menciona (El Cairo, Egipto, 1994) y (la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, Beijing ...