• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • português 
    • English
    • português
    • español
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • Conferencias
  • Foro Regional: Asegurando el acceso a la Salud Sexual y Reproductiva de mujeres y adolescentes en situación de vulnerabilidad
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Conferencias
  • Foro Regional: Asegurando el acceso a la Salud Sexual y Reproductiva de mujeres y adolescentes en situación de vulnerabilidad
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Informe alternativo de organizaciones de la sociedad civil al Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales sobre la situación de la salud sexual y reproductiva en el Perú.

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Informe alternativo de organizaciones de la sociedad civil al comité de derechos económicos....pdf (1.011Mb)
Data
2011-05
Autor
Ramírez Huaroto, Beatriz
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
Las organizaciones que en alianza han elaborado el presente reporte hacen notar la ausencia de información en materia de salud sexual y reproductiva en el informe estatal y, por ello, enfatizan en diversos aspectos que ameritan ser destacados por su gravedad. El informe aborda las restricciones en el goce del derecho a la salud sexual y reproductiva sin discriminación, concentrándose en seis aspectos: mortalidad materna, aborto, acceso a la anticoncepción con énfasis en la anticoncepción oral de emergencia, VIH/SIDA, acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva para personas lesbianas, gays, bisexuales y trans3 y acceso de los mismos para las/los adolescentes. La recopilación estadística ha privilegiado información oficial en los casos en que ésta se encuentra disponible. Esperamos que el documento sirva no sólo a efectos de incidir en las recomendaciones puntuales que el Comité DESC dará al Estado peruano, sino como fuente de consulta para acciones de abogacía en los temas trabajados
URI
http://clacaidigital.info/handle/123456789/1135
Collections
  • Foro Regional: Asegurando el acceso a la Salud Sexual y Reproductiva de mujeres y adolescentes en situación de vulnerabilidad [18]

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Thumbnail

    Monitoreo de políticas de salud reproductiva en el marco de las respuestas al brote de COVID-19 y acciones de incidencia a nivel nacional para fortalecer el acceso a servicios esenciales de salud reproductiva a nivel nacional. Informe Nacional Brasil. 

    Cavalcanti, Clarissa; Rondón, Gabriela (Anís – Instituto de Bioética, 2020-11-30)
    El 3 de febrero de 2020, el Ministerio de Salud de Brasil declaró Emergencia de Salud Pública de Importancia Nacional (ESPIN) por el nuevo coronavirus. Aunque el inicio de la pandemia ocurrió más tarde que en otros países, ...
  • Thumbnail

    Monitoreo de políticas de salud reproductiva en el marco de la respuesta al brote de COVID-19 y acciones de incidencia a nivel nacional para fortalecer el acceso a servicios esenciales a nivel nacional (Colombia) 

    Rosero, Cristina; Pedraza Hoyos, Gabriela (Centro de Derechos Reproductivos: sede LAC con colaboración de La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, 2020-11-23)
    El presente informe muestra un panorama general de la situación de la salud reproductiva en Colombia durante la pandemia y las medidas de aislamiento preventivo ante el COVID-19 entre los meses de marzo y junio de 2020, ...
  • Thumbnail

    Informe alternativo sobre el cumplimiento del Estado de Costa Rica para el Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW/C/67/1). 

    Arroyo Navarrete, Larissa; Salas Guzmán, Margarita; Suárez Rehaag, Daría; Barboza Madrigal, Carolina; Jones Pérez, Michelle; Chinchilla Serrano, Hellen; Chacón Alvarado, Emma; Álvarez Rocha, Geraldine; Reyes Chanto, Ariana; Ordoñez Laclé, Camila; Zúñiga Portuguéz, Beatriz; Castillo, Leda; Bell Meoño, Carolina; Hernández González, Dayana (2017-07)
    El presente documento fue elaborado por un conjunto de organizaciones de sociedad civil y colectivas ciudadanas de derechos humanos en Costa Rica. Debido a que no se cuenta con los recursos para abarcar un informe que ...

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook