• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • English 
    • English
    • português
    • español
  • xmlui.dri2xhtml.structural.login
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail 
  •   xmlui.general.dspace_home
  • Recursos de CLACAI
  • Comité Jurídico de CLACAI
  • xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  •   xmlui.general.dspace_home
  • Recursos de CLACAI
  • Comité Jurídico de CLACAI
  • xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Amicus curiae. Caso Luis Williams Pollo Rivera de Perú

Thumbnail
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-files-viewOpen
Amicus Curiae Caso Pollo Rivera vs Peru 2016.pdf (672.3xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes)
Amicus Curiae Caso Pollo Rivera vs Peru 2016.pdf (672.3xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes)
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-date
2016
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-author
Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro (CLACAI). Comité Jurídico
xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.show_full
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-abstract
Presentamos este documento con el ánimo de contribuir con elementos jurisprudenciales y doctrinales, a ampliar los estándares internacionales de derechos humanos en relación a la vigencia del derecho al secreto profesional de las y los médicos en materia de persecución penal, tanto en tiempos de conflicto armado interno como en tiempos de paz.El objetivo de este informe es entregar algunas consideraciones jurídicas sobre la criminalización de la práctica profesional de la medicina, especialmente el acto médico en situaciones de conflicto armado interno y su derecho a no ser perseguido ni procesado por el cumplimiento de sus deberes profesionales, especialmente el secreto profesional. El informe se divide en cuatro secciones. La primera sección describe brevemente la legislación anti-terrorista peruana de la época en que sucedieron los hechos, desde la perspectiva de los Derechos Humanos, específicamente la aplicación del principio de legalidad a la tipificación del delito de colaboración al terrorismo. Una segunda sección analiza la criminalización del acto médico en situaciones de conflicto armado interno y su exención; una tercera sección, sobre el derecho al secreto profesional; y, una cuarta sección sobre la normativa internacional y la regulación del secreto profesional de las y los médicos en América Latina y El Caribe. Finalmente, se formulan algunas conclusiones que esperamos sean de utilidad a esta Honorable Corte
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-uri
http://clacaidigital.info/handle/123456789/811
xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
  • Comité Jurídico de CLACAI [10]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • untranslated

    Secreto profesional: Análisis y perspectiva desde la medicina, el periodismo y el derecho 

    Gamarra Herrera, Ronald; Uceda Pérez, Ricardo; Gianella Malca, Gonzalo (PROMSEX, 2011)
    Para el Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos – PROMSEX el tema del secreto profesional de las y los profesionales de la salud ha sido una línea de reflexión desde hace años atrás. El interés ...
  • untranslated

    Aborto provocado en condiciones de riesgo en Uruguay. Iniciativas Sanitarias contra el aborto provocado en condiciones de riesgo (ISCAPCR) La experiencia del modelo de reducción de daños en aborto inseguro 

    Briozzo, Leonel (Iniciativas Sanitarias; Dedos, 2008-04)
    El presente libro está estructurado en tres bloques. el primero, que abarca las tres secciones iniciales, describe en el capitulo 1 la estrategia de las iniciativas, muestra cuándo se produjo el punto de inflexión que ...
  • untranslated

    La objeción de conciencia y la negativa a brindar atención de salud reproductiva: un informe que examina la prevalencia, las consecuencias de salud y las respuestas normativas 

    Chavkin, Wendy; Leitman, Liddy; Polin, Kate (GDC, 2013)
    Antecedentes: Global Doctors for Choice, una red transnacional de médicos defensores de la salud y los derechos reproductivos, comenzó a investigar el fenómeno de la negativa a prestar atención sanitaria por razones de ...

xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_browse

xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_all_of_dspacexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.communities_and_collectionsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_dateissuedxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_authorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_titlexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_subjectxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_this_collectionxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_dateissuedxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_authorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_titlexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_subject

xmlui.EPerson.Navigation.my_account

xmlui.EPerson.Navigation.loginxmlui.EPerson.Navigation.register

xmlui.statistics.Navigation.title

xmlui.statistics.Navigation.usage.view

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook