Informe No. 21/07, Petición 161/02, Solución Amistosa, Paulina del Carmen Ramírez Jacinto (México)

xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-files-viewOpen
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-date
2007xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-author
Comisión Interamericana de Derechos Humanos
xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.show_fullxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-abstract
El 8 de marzo de 2006, durante el 124º período ordinario de sesiones de la CIDH, el Estado mexicano y las peticionarias suscribieron un acuerdo de solución amistosa. En el presente informe, aprobado de acuerdo al artículo 49 de la Convención Americana, la CIDH resume los hechos denunciados, refleja el acuerdo logrado por las partes, los avances logrados en torno a su cumplimiento, y decide su publicación
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-uri
http://clacaidigital.info/handle/123456789/357xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Guía técnica para la interrupción voluntaria del embarazo (IVE).
Uruguay. Ministerio de Salud Pública (2012)Este documento se preparó de acuerdo con las recomendaciones de la OMS incluidas en la 2ª edición de la “Guía Técnica y de Políticas para Sistemas de Salud, Aborto sin Riesgo” con algunas modificaciones basadas en las ... -
Las izquierdas y el aborto. El contexto político en la región ¿favorece los procesos de cambio?
Abracinskas, Lilian (2014)En base a las definiciones ideológicas de los partidos en los gobiernos de la región, visualizar el mapa político y el contexto en el que se han producido cambios en torno a la situación del aborto. El objetivo es identificar ... -
Guías de manejo de las complicaciones en el embarazo
Panamá. Ministerio de Salud (Ministerio de Salud de Panamá, 2009)Un elemento indispensable para asegurar una atención de calidad consiste en contar con normas actualizadas de manejo de las principales complicaciones del embarazo, parto y puerperio diseñadas para una consulta rápida ...