• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • English 
    • English
    • português
    • español
  • xmlui.dri2xhtml.structural.login
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail 
  •   xmlui.general.dspace_home
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres
  • xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  •   xmlui.general.dspace_home
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres
  • xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hoja Informativa La criminalización del aborto en Colombia

Thumbnail
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-files-viewOpen
Hoja informativa La criminalizción del aborto en Colombia.pdf (4.545xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes)
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-date
2021
xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.show_full
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-abstract
El objetivo del informe de criminalización es presentar la ma¬nera en la que se ha adelantado la investigación y sanción del delito de aborto en Colombia, así como establecer unas hipóte¬sis exploratorias que expliquen la estabilización del número de mujeres condenadas por el delito de aborto desde 2008, a pesar de la decisión de la Corte Constitucional de despenalizar la con¬ducta en tres circunstancias y de los esfuerzos desplegados por la Fiscalía General de la Nación para reducir la persecución penal. Teniendo en cuenta lo anterior, a continuación, se pre¬sentarán los datos más relevantes identificados en el informe. En 2006, en Colombia aumentó la persecución y las condenas por el delito de aborto. Se ha condenado 346 personas en 335 casos distintos. Las menores de edad son más perseguidas y sancionadas que las mujeres en los demás grupos de edad por este delito: el 12,5% de los casos perseguidos involucran mujeres menores de edad (14-17 años) y en el 24% de los casos las mujeres condenadas son menores (81 de las 355 sentencias condenatorias corresponden a menores de edad. Se resalta que en el 56,72% de los casos que ha terminado en condena, la denuncia fue presentada por el personal de salud. Los cinco departamentos en los que se producen mayores condenas por el delito de aborto son Caldas (el 18.48 % de los hechos que dan inicio a un caso terminan en condenas), Boyacá (13.94 %), Santander (10.61 %), Tolima (8.48 %) y Norte de Santander (6.67 %). Bogotá también es una de las ciudades donde hay mayor eficacia en la persecución de este delito (13.33 %). Finalmente, en una baja proporción se investigan los abortos no consentidos,7 a pesar de que las mujeres identifican plenamente a sus agresores y de que la pena es más alta para este delito. Del número total de condenas por el deli¬to de aborto, se identificó que mientras el 81,1 % de las condenas son sobre abortos consentidos, sólo el 2,9 % son en caso de abortos no consentidos.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-uri
http://clacaidigital.info/handle/123456789/1599
xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
  • La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres [18]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • untranslated

    Hoja Informativa La criminalización del aborto en Colombia 

    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.no-author (La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, 2021)
    El objetivo del informe de criminalización es presentar la ma¬nera en la que se ha adelantado la investigación y sanción del delito de aborto en Colombia, así como establecer unas hipóte¬sis exploratorias que expliquen la ...
  • untranslated

    Corte Inter-Americana de Derechos Humanos- Manuela y otros v. El Salvador. Amicus Curiae en apoyo a los peticionarios presentado por CLACAI 

    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.no-author (CLACAI, 2021)
    El Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro – CLACAI a través de su Red Jurídica somete a la Honorable Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante Corte IDH) el presente escrito de amicus curiae, de ...
  • untranslated

    Muerte o cárcel. Persecución y sanción por aborto 

    O' Neil, Constantin Andrés (2018-10)
    Pretende servir como una guía para activistas, defensores y defensoras de derechos sexuales y reproductivos en América Latina en la lectura, búsqueda, comprensión y uso de argumentos jurídicos para responder a la persecución ...

xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_browse

xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_all_of_dspacexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.communities_and_collectionsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_dateissuedxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_authorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_titlexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_subjectxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_this_collectionxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_dateissuedxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_authorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_titlexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_subject

xmlui.EPerson.Navigation.my_account

xmlui.EPerson.Navigation.loginxmlui.EPerson.Navigation.register

xmlui.statistics.Navigation.title

xmlui.statistics.Navigation.usage.view

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook